MES DE LA FOTOGRAFÍA 2022

Te invitamos a revisar las actividades organizadas tanto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como por distintas organizaciones de la sociedad civil. Exposiciones, charlas, lanzamientos de libros, conversatorios, festivales y ferias a lo largo de todo Chile para celebrar el hito esencial de este mes: el 19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía. 

Foto: Marcos Zegers

En vivo: Conversatorio Mujeres en el Mes de la Fotografía 2022

Julia Toro y Catalina Mena

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile ha organizado para este Mes de la Fotografía una serie de conversatorios protagonizado por fotógrafas y destacadas agentes culturales.

El jueves 25 de agosto a las 19 horas se cierra el ciclo 2022 con la renombrada artista visual y fotógrafa autodidacta Julia Toro, cuyo extenso y prolífico trabajo explora el erotismo y la figura humana, la vida doméstica y el paso del tiempo, junto a haber retratado a importantes figuras de la escena cultural chilena. Conversará con ella Catalina Mena, periodista cultural, crítica y curadora dedicada al ensayo sobre artes visuales y fotografía.

 

Actividades Mes de la Fotografía

Chile es el país invitado en Festival Internacional de Fotografia de México

Ver más

Colectivo chileno Ritual Inhabitual se presenta en festival en Arles, Francia

Ver más

 

Otras actividades en todo Chile

 

También te puede interesar 

Mujeres Creadoras: Julia Toro

Julia Toro es la protagonista de este capítulo de Mujeres Creadoras, serie de cápsulas audiovisuales de Elige Cultura que busca dar a conocer a la ciudadanía importantes figuras femeninas de la creación artística, la gestión cultural, la docencia y el patrimonio de Chile.

Julia Toro es artista visual y fotógrafa autodidacta. Ha centrado su trabajo en imágenes relacionadas a la vida cotidiana, el paso del tiempo, la memoria y también la figura humana. Es autora de varios retratos destacados del movimiento artístico chileno de los ochenta. En 2020, fue una de las ganadoras del Premio Artista Mujer, el que pretende visibilizar y dar reconocimiento a artistas chilenas con trayectoria.