Mes de la fotografía en Pichilemu: "Retratos de nuestra identidad"
Descripción
"Retratos de Nuestra Identidad" es un proyecto fotográfico patrimonial que ha tejido sus raíces profundamente en la comunidad de Pichilemu desde su inicio en 2015. Liderado por la fotógrafa Javiera Musso Arratia, en colaboración con Pamela Espinoza y Sofía Hernández, el proyecto tiene como propósito principal regalar imágenes a las familias y agrupaciones locales, capturando el estado actual de la comunidad y preservando su memoria e identidad.
Ahora en su décima versión, "Retratos de Nuestra Identidad" continúa su misión de recorrer las 26 localidades de la comuna, fotografiando a todos los residentes que deseen ser retratados. Este esfuerzo, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de un FONDART de difusión, no solo celebra la fotografía como una forma de arte, sino que también crea un registro visual que forma parte del acervo patrimonial de Pichilemu. A lo largo de los años, el proyecto se ha convertido en una tradición muy esperada por las familias locales, quienes ven sus retratos como un testimonio de su historia y su lugar en la comunidad.
El proyecto se enmarca en la conmemoración mundial de la fotografía, que se celebra cada agosto desde 1839. Este año, se proyecta fotografiar a 1,000 vecinos, quienes recibirán sus retratos impresos en blanco y negro, de alta calidad, como un regalo y un recuerdo de su participación. Cada imagen es un reflejo del tiempo, un vínculo entre el pasado y el presente, y una contribución a la construcción de la identidad colectiva.
Las sesiones fotográficas se llevarán a cabo en diversas localidades a lo largo de agosto y principios de septiembre. La entrega de las fotografías impresas está programada para noviembre, momento en el que también se lanzará una página web que contendrá todas las fotografías realizadas desde 2015. Además, se presentará un cortometraje que documenta esta significativa labor cultural, resaltando la importancia de la fotografía en la preservación de la memoria colectiva.
El calendario de sesiones fotográficas en Pichilemu es el siguiente:
Jueves 1: El Boldo / Rodeillo
Viernes 2: Lo Gallardo / Copao
Viernes 3: La Aguada
Martes 6: Ciruelos
Jueves 8: Quebrada de Nuevo Reino (AM)
Viernes 9: Alto Ramírez / Espinillo
Sábado 10: Cardonal de Panilonco
Jueves 15: Las Comillas / Buenos Aires
Viernes 16: Pañul
Sábado 17: El Maqui (AM) / La Plaza (PM)
Miércoles 21: Cogüil
Jueves 22: Nuevo Reino (AM)
Viernes 23: Barrancas
Sábado 24: Infiernillo (AM) / Playa Hermosa (PM)
Jueves 29: Punta de Lobos
Viernes 30: Plaza Prat
Sábado 31: Museo Histórico de Pichilemu, Laguna Petrel
Domingo 1: Caleta (AM) / Barco Puntilla (PM)
Martes 3 de Septiembre: Cahuil y Villa Esperanza
Miércoles 4 de Septiembre: Bosque Ross (AM) / Parque Ross (PM)
Este décimo aniversario marca un hito en la evolución del proyecto, subrayando la relevancia de la fotografía en la construcción de la identidad comunitaria y en la preservación de la memoria colectiva de Pichilemu.