Chile Cultura
Conoce y participa de las actividades organizadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y por espacios privados o independientes de todo Chile.
Imperdibles de esta semana

Artes visuales
Cecilia Vicuña. Soñar el agua
Cecilia Vicuña. Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro (1964-) es una exposición de la poeta, artista visual y activista feminista chilena, que da cuenta de su obra como un accionar político y medioambiental desde la poesía. Se trata de la primera retrospectiva de Cecilia Vicuña en un museo chileno desde 1971, que revisa sus 60 años de trayectoria reuniendo alrededor de 200 piezas, pertenecientes a colecciones públicas y privadas, además de numerosos archivos, documentos y registros audiovisuales. Destaca la enorme instalación en el hall central del MNBA denominada Quipu menstrual (la sangre de los glaciares) , realizada con lanas naturales teñidas a mano en tonos rojos y terracotas. La exposición toma como punto de partida la justicia ecológica y la urgencia de responder ante la destrucción del planeta, manifestada en la desertificación de la tierra, los incendios en los bosques y la desaparición de los glaciares. Además, la curatoría de Miguel A. López subraya el lugar gravitante de Chile y de la memoria andina en la producción artística de Vicuña, así como el impacto del golpe cívico-militar y los efectos catastróficos del neoliberalismo en el paisaje social y cultural. También se abordan el entendimiento de su obra como acción -donde el acto creativo convoca nuevas formas de participación e intercambio- lo táctil y la relación palabra/tejido como un posicionamiento político ante el mundo. Soñar el agua cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y da inicio al programa del MNBA para conmemorar los 50 años del golpe de Estado.

Fotografía
Exposición fotográfica "Gabriela íntima y diversa"
Exposición fotográfica "Gabriela íntima y diversa" de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral. Se trata de una serie de piezas gráficas mediante las cuales la misma Gabriela le dará la bienvenida a los transeúntes y visitantes. Las imágenes pertenecientes al Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional muestran a la escritora en sus múltiples facetas, desafiando las representaciones sobre ella.
Los estrenos de mayo en OndaMedia
Descubre más actividades
Conoce los espacios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
CULTURA DIGITAL Descubre las plataformas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio e iniciativas digitales culturales de Chile y el mundo

Audiovisual
Ondamedia, la plataforma chilena con miles de producciones nacionales gratis
¿Buscando panoramas sin salir de tu casa? Entonces tienes que conocer Ondamedia, la plataforma digital de contenidos audiovisuales y cine chileno, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, que ofrece y recibe contenidos en diversas áreas de la creación y el pensamiento. Series, películas de ficción y documentales, cortometrajes, charlas y entrevistas, le dan vida a esta plataforma que ya reúne más 1.600 producciones nacionales. ¿Cómo utilizarla? Muy simple, regístrate en el sitio www.ondamedia.cl y tendrás acceso a ver 8 trabajos audiovisuales mensuales gratuitos que se renovarán mes a mes siempre en la misma cantidad. Ojo, pueden ser usados solo en territorio chileno.
