¿Sabes por qué se celebra el Día de la Música Chilena?
Este evento cultural se realiza anualmente con el objetivo de que artistas emergentes y consagrados se reúnan en torno a la música nacional. Desde 2015, por ley se celebra cada 4 de octubre, misma fecha que marca el natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra.
Cartelera de actividades 2023
Red de Festivales Rockódromo
Iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reúne 16 festivales públicos, uno en cada región del país.
También te puede interesar
Conoce sobre los Tesoros Humanos Vivos

Lucy Briceño (Valparaíso)
Lucinda Gioconda Briceño Riquelme es su nombre, pero en Valparaíso la conocen como Lucy Briceño o la tía Lucy. Una representante emblemática de la música de la bohemia.
Ver másMaría Angelina Parra: cantora campesina
Te invitamos a conocer la historia de María Angelina Parra, cantora campesina nacida en Lonquén. Desde su nacimiento en 1934, su vida estuvo marcada por sonidos de antigua hechura, que se confunden en su memoria con el colorido de los atardeceres.
Ver másBaile de Morenos de Paso
De origen afrodescendiente, los pasos del baile representan el andar de los esclavos negros que arribaron al país. Por su parte, el sonido de las matracas representa el ruido de los grilletes y cadenas y los cantos los lamentos de los esclavos.
Ver más