
Actividades mes de la Fotografía
Exposiciones
Cursos y talleres
Homenaje a la Trayectoria: Paz Errázurriz
Este mini documental nos acerca a la obra y mirada de Paz Errázuriz, una de las fotógrafas más reconocidas de Chile, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017. Su lente ha capturado con honestidad y profundidad a personas y comunidades invisibilizadas, construyendo un archivo visual imprescindible para comprender nuestra historia reciente.
En esta pieza audiovisual, revisitamos su trayectoria, sus motivaciones y su forma de habitar la fotografía como un acto de encuentro, resistencia y memoria. Entrevista realizada en agosto 2017.
La historia de la fotografía en Chile

En el año 1840, llegó al puerto de Valparaíso la primera máquina capaz de capturar una imagen en poco tiempo: el “Daguerrotipo”. Pero no fue hasta 1843 que se realizaron las primeras imágenes en suelo chileno. ¿Quieres conocer más datos y curiosidades de la historia de la fotografía en Chile? Aquí te recomendamos diversos contenidos del sitio "Chile para niños"
La llegada del daguerrotipo
¿Les gustaría ver antiguos daguerrotipos chilenos? En la Biblioteca Nacional se conservan varios retratos, tomados alrededor del año 1850.
Más informaciónLa fotografía a color
Las primeras fotografías a color tomadas en Chile fueron hechas en 1903, gracias al autocromo, una técnica creada por los hermanos Lumière. León Durandin fue el primero en publicar una fotografía autocroma: “Un patio ideal” en la portada de la revista Zig-Zag, en diciembre de 1907.
Más informaciónArchivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional
Más de 3.500 registros de fotografías digitales componen el Archivo de la Biblioteca Nacional digital, que dan cuenta de la historia y de la cultura de Chile en los siglos XIX y XX, entre las que destacan colecciones de los más destacados fotógrafos e importantes estudios fotográficos.
Ir al archivo digital