- Desde 02 agosto hasta 14 septiembre

Tú no sabes si vas a volver

- Desde 02 agosto hasta 14 septiembre

Tú no sabes si vas a volver

11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.
Centro Cultural Estación Mapocho
Todo público
Entrada liberada
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Centro Cultural Estación Mapocho celebra el Mes de la Fotografía con dos muestras que se inauguran este sábado 2 de agosto: Studio Harcourt París: 45 Íconos del Siglo XX y Tú no sabes si vas a volver de Cenfoto de la Universidad Diego Portales.

Cenfoto exhibirá una selección de 75 fotografías, parte del libro homónimo, Tú no sabes si vas a volver, de Lilith Kraushaar, ganador del premio al Mejor Libro de Fotografía en PHotoESPAÑA 2025, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales.

Con curaduría de la autora y Samuel Salgado Tello (Director Cenfoto-UDP), la exposición presenta 75 fotografías del galardonado como Mejor Libro de Fotografía del Año, categoría Investigación, PHotoESPAÑA 2025, uno de los festivales temáticos más relevantes del mundo. Esta muestra invita a reflexionar sobre las representaciones de cuerpos y erotismos trans en Chile, y a cuestionar las narrativas que históricamente los han marginado.

“El reconocimiento a Tú no sabes si vas a volver representa un hito para la fotografía y la edición chilena. Se trata no solo de un honor, sino de una validación internacional al trabajo sostenido de investigación, diseño y curaduría editorial desarrollado en torno al fotolibro”, señala Samuel Salgado.

Las imágenes conforman un archivo que recorre distintos momentos históricos de Chile, entre los años 1940 y 2000, visibilizando los escenarios de represión, espectáculo y resistencia que marcaron la vida de personas y comunidades de géneros disidentes. Las fotografías, constituyen un archivo, una cronología de prácticas, casos y eventos que revelan la discriminación, enmascaramiento, exclusión y violencia en torno al tema, en la época.

La muestra busca abrir la discusión en torno a las condiciones políticas y culturales que han moldeado estas representaciones, y rendir homenaje a la valentía de quienes continúan luchando por existir más allá de las imposiciones sociales.


¿Dónde?

Centro Cultural Estación Mapocho Plaza de la Cultura s/n,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.