- Desde 18 agosto hasta 25 agosto

11º Festival Internacional de Fotografía de Arica – FotoArica 2025

- Desde 18 agosto hasta 25 agosto

11º Festival Internacional de Fotografía de Arica – FotoArica 2025

Casa de la Cultura Ex Aduana
Todo público
Más información
Transporte público
Accesible
Transporte público
Accesible

Descripción

Entre el 18 y el 25 de agosto de 2025 se desarrollará en Arica la undécima versión del Festival Internacional de Fotografía de Arica – FotoArica, un evento que ha consolidado su importancia como plataforma de difusión artística y reflexión crítica en torno a la imagen contemporánea, reuniendo a autoras y autores de diversas latitudes del mundo.

Esta nueva edición contempla la participación de 20 fotógrafos y fotógrafas, quienes fueron seleccionados para formar parte de dos espacios curatoriales: el Salón Internacional y el Salón Nacional, luego de un proceso riguroso de evaluación a cargo de destacados jurados nacionales e internacionales.

En el Salón Internacional fueron seleccionados: Sergio Díaz (Colombia), Andrej Versola (Rusia), Katia Acuña (Perú), Eduardo Ortíz (Chile), Celine Croze (Marruecos), Jorge López (España), Eva Casanueva (España), Marcio Vasconselos (Brasil), Judith Roaux (Argentina) y Miguel Moya (Uruguay).

Por su parte, el Salón Nacional estará integrado por las obras de: Galem Martínez, Carolina Candia, Diego Martínez, Gaby Manríquez, Isabel Navarro, Erick Allende, Paulina Monteiro, Mauricio del Pino, José Cid y Patricio Lueiza.

El proceso de selección contó con la participación de importantes referentes de la fotografía contemporánea. En el jurado internacional estuvieron Estela de Castro (España), Pedro Valtierra (México), Francesco Giusti (Italia) y Christian Jamett (Chile). En tanto, el jurado nacional estuvo compuesto por Estela de Castro (España), Roberto Candia, Pablo Valenzuela Vaillant y Christian Jamett, todos con destacadas trayectorias en el ámbito de la imagen documental, artística y editorial.

FotoArica se proyecta como una instancia clave para promover la descentralización cultural, favoreciendo el diálogo entre territorios, miradas y lenguajes visuales. Desde el extremo norte de Chile, el festival ofrece un espacio donde la fotografía no solo se presenta como medio expresivo, sino también como herramienta crítica para comprender el presente y las memorias que construyen nuestras sociedades.

La realización del festival es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Arica y Parinacota, y cuenta con el apoyo del Departamento de Historia y Geografía y del Doctorado en Historia de la Universidad de Tarapacá, así como de la Municipalidad de Arica, la Municipalidad de Putre y la Galería San Marcos.


¿Dónde?

Casa de la Cultura Ex Aduana Emilio Castro S/N, Arica,  Arica ,  Región de Arica-Parinacota.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.