27noviembre

3er Encuentro Coral UC: Sesión 1 de festival

27noviembre

3er Encuentro Coral UC: Sesión 1 de festival

15:00 horas
Centro de Extensión Oriente
Todo público
Más información
4 horas
4 horas

Descripción

En la primera sesión de festival del 3er Encuentro Coral UC, el Coro del Colegio Mayor Tobalaba, con la dirección de Denisse Ahumada, abordará arreglos de tradicionales de España y de Chile, además de piezas de Willy Geisler y Arturo Urbina.

Bárbara Ramírez conducirá al Coro de Niños del Colegio San José de San Bernardo en un tradicional del Congo, una danza de Alejandro Pino y canciones de Renato Teixeira (Brasil) y Ulrich Führe (Alemania).

El Coro Infantil y Adolescente de Maipú, fundado hace 18 años por Sergio Járlaz, su director, al alero del Teatro Municipal de Maipú, abordará Pie Jesu de Andrew Lloyd Webber y Agnus Dei de Samuel Barber.

También se presentará el Coro Adulto Mayor UC, que dirige la profesora Karen Vásquez, con el tradicional chileno El Tornado y el taquirari Ojos Azules de Gilberto Rojas (Bolivia), entre otras.

Después será el turno del Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda que dirige Sebastián Núñez Escalante. Este elenco proviene desde el sector de La Antena, en La Serena e interpretará dos habaneras de los compositores españoles Javier Busto y Juan Hernando Sanz, además de piezas de Fernando Moruja (Argentina) y Don MacDonald (Canadá).

La tradición coral venezolana se hará presente a través del Coro Vivum, que dirige Yonathan Villarreal, músico venezolano radicado en Chile. El elenco abordará pieza de compositores venezolanos: Inocente Carreño y Henry Martínez, además de Beatriz Corona (Cuba), Pellín Jiménez (Puerto Rico) y Clara Solovera (Chile).

El mismo director, Yonathan Villarreal conducirá a continuación al Ensamble Vocal Aurum, agrupación que contrastará un motete de Félix Mendelssohn Bartholdy y un himno del noruego Ola Gjeilo con piezas de los compositores venezolanos César Alejandro Carrillo y Modesta Bor, esta última, a partir de un poema de Pablo Neruda.

El Coro Accentus, agrupación nacida en el año 2022, acaba de elegir a su nueva directora titular: Vannia Gutiérrez. Presentará este conjunto un repertorio latinoamericano, con obras de José Antonio Rincón (Colombia) y Abelardo Pulido Buenrostro (México) y también una pieza de La pérgola de las flores de Francisco Flores del Campo y una cueca de María Teresa Lagos.

En el cierre de la primera sesión de festival, el Coro del Colegio María Luisa Villalón, de Santiago Centro, y su director Sebastián Ávila, abordarán villancicos del padre Jorge Azócar Yávar y de Ernesto Guarda, Ave Verum Corpus de Wolfgang Amadeus Mozart, y piezas de Mary Lynn Lighfoot (Estados Unidos) y Athos Palma (Argentina).

Coordenadas
Desde las 15 horas | Jueves 27 de noviembre | Auditorio del Centro de Extensión Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300). Inscripción gratuita. Inscripción gratuita en musica.uc.cl.


¿Dónde?

Centro de Extensión Oriente Jaime Guzmán 3.300,  Providencia ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.