Descripción
El Parque Cultural de Valparaíso invita a niñas, niños y adolescentes a participar en una nueva edición del programa Parque en Invierno, una serie de talleres gratuitos especialmente diseñados para las vacaciones de invierno, que se realizará entre el 24 de junio y el 4 de julio de 2025.
Durante dos semanas, se ofrecerán experiencias creativas y formativas en distintas áreas como el cine, la astronomía, la robótica, las artes visuales, la escritura, la agroecología y la artesanía, fomentando la imaginación, la conciencia emocional, el trabajo colaborativo y la conexión con el entorno.
El programa está orientado a públicos entre los 3 y los 17 años, con talleres diferenciados por edad, cupos limitados y facilitadores/as de destacada trayectoria. Entre las actividades destacan:
Taller de cine “Para vivir y convivir” junto a Ojo de Pescado
Taller astro-acuarela en colaboración con el Instituto de Física y Astronomía de la UV
Lectura de cuentos Kamishibai, en alianza con la UPLA
Taller de robótica educativa con Good Neighbors Chile
Taller de escritura creativa y fanzine con Arelis Uribe
Taller de artes visuales “Entre ciencia y ficción”, inspirado en la exposición Solastalgia
Exploración sensorial del compostaje y huerta para la niñez, junto al equipo de Soberanía Alimentaria de la IMV
Taller de mimbre para jóvenes curiosos por las artesanías tradicionales
Taller de Basura Cero, “Explorando el suelo para entender el compostaje”
Todas las actividades se realizarán en salas del Parque Cultural de Valparaíso.
Los horarios varían entre las 10:00 y las 17:00 hrs.
Inscripciones abiertas en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdv9x1naVln9q7xObw05-Yzd5VtKSFUO7V4iaGvmt3ui5zG4A/viewform
Los talleres son gratuitos y los cupos son limitados. Si te inscribes y no puedes asistir, te pedimos que nos avises al correo territorios@pcdv.cl para dar oportunidad a otro participante.
Esta edición de “Parque en Invierno” es posible gracias a un trabajo colaborativo junto a artistas y distintas organizaciones e instituciones tales como ONG Good Neighbors Chile, Corporación Ojo de Pescado, MINGAL, Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Los talleres continúan durante la próxima semana. Más información en www.parquecultural.cl