Vacaciones de invierno en el Precolombino
Descripción
Prepárate para sumergirte en el mundo de los pueblos de América y explorar sus historias, con una programación gratuita para toda la familia.
Sábado 28 de junio
Animales americanos
Descubre los secretos de nuestra colección a través de los animales americanos y acércate como nunca a nuestra colección de réplicas sin vitrinas. Un espacio para preguntar, explorar y conectar con el arte precolombino de forma diferente.
14:00 h – Estación Precolombino
15:00 h - Exploradores del Precolombino
Ubicación: Patio sur, Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.
Dirigido a todo público.
Sábado 5 de julio
Taller presencial: Viviendo el Inti Raymi a través de los Sonidos
El solsticio de invierno es un momento de renovación y gratitud hacia el Inti o el sol. En las culturas andinas, esta festividad se celebraba con danzas, ofrendas, cantos e instrumentos musicales que honraban la fertilidad, el ciclo agrícola y el equilibrio cósmico.
Los silbatos prehispánicos son un legado de este profundo vínculo entre sonido, espiritualidad y naturaleza. A través de este taller, tendrás la oportunidad de experimentar de primera mano los sonidos andinos creando tu propio silbato de cerámica utilizando técnicas sencillas pero cargadas de historia y sentido.
Imparte: el artista y cultor quechua Juan Huarancca.
Cupos limitados (25 cupos)
Horario: 10 a 13 h
Ubicación: Biblioteca, piso -1. Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.
Dirigido a todo público, a partir de los 12 años.
Cuentacuentos Chungungo con Kamishibai: Las serpientes Tren Tren y Kay Kay
Este mito describe una lucha entre dos fuerzas de la naturaleza, representadas en dos serpientes, donde el agua que sube sin parar y la tierra que se eleva para escapar.
Este relato fundamental del pueblo mapuche explica cómo se formaron las montañas y valles del sur de Chile, y nos enseña sobre la inmensa fuerza de la naturaleza y la capacidad de adaptación de los seres vivos ante sus cambios.
El cuentacuentos es una actividad abierta a todo público, que incluye una actividad manual con cupos limitados (25 cupos).
Horario:14:30 h
Ubicación: Biblioteca, piso -1. Museo Chileno de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.
Dirigido a público de 3 a 6 años.