23junio

Concierto: III Encuentro Nacional de Payadores de Chiloé

23junio

Concierto: III Encuentro Nacional de Payadores de Chiloé

18:30
Biblioteca de Quemchi
Gratis
Más información
Transporte público
Transporte público

Descripción

Un encuentro de payadores es un espectáculo de paya, el arte de improvisación poética en Chile. Este se organiza en torno a modalidades poéticas, principalmente improvisadas, de carácter dialógico y agonista, en estrofas como la décima espinela, la cuarteta y la seguidilla, y con interpretación musical de melodías tradicionales.
En estos eventos, los espectadores proponen frases o temas para que los poetas improvisen, de modo que se produce un trabajo creativo y cómplice entre público y cantores.

Tiene la siguiente estructura performativa: la presentación en décimas de cada payador a modo de saludo y desafío; el desarrollo, en el que se ejecutan juegos o modalidades poéticas mayormente improvisadas, como el pie forzado, el contrapunto, la personificación, el banquillo, etc.; y el cierre, con la recitación de brindis, la improvisación de cuecas y el canto de despedida.

La música con la que se improvisa proviene del canto a lo poeta –con un amplio repertorio melódico interpretado principalmente con guitarra y guitarrón– y de la música tradicional patagónica –de raigambre gaucha rioplatense y que incorpora ritmos como la milonga, la cifra y el estilo–.

Los ocho poetas participantes dan cuenta de la diversidad que existe en la paya chilena: payadores de entre cuatro y cuarenta años de trayectoria; hombres, mujeres y disidencias; con formación académica y/o de oficio; provenientes de cinco regiones del país y de contextos urbanos y rurales.

Esta actividad es financiada por la Convocatoria de Programación 2023 de la Fundación Museo Violeta Parra.


¿Dónde?

Biblioteca de Quemchi Yungay 22.,  Quemchi ,  Región de los Lagos.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.