- Desde 13 noviembre hasta 31 enero

Artistas visuales tributan los 50 años de “Los Momentos”, De Eduardo Gatti

- Desde 13 noviembre hasta 31 enero

Artistas visuales tributan los 50 años de “Los Momentos”, De Eduardo Gatti

Visitas, Miércoles a domingo, 10:30 a 17:00 horas
Centro Cultural Las Condes
Acceso liberado previa inscripción en contacto@culturallascondes.cl
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
0 horas 45 minutos
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
0 horas 45 minutos

Descripción

Tu silueta va caminando / con el alma triste y dormida / ya la aurora no es nada nuevo / pa’ tus ojos grandes y pa’ tu frente…

Así empieza Los momentos, uno de los temas ícono de nuestro cancionero nacional y en 2020 se cumplen cincuenta años de su creación por el músico y compositor Eduardo Gatti. Con la participación de medio centenar de artistas visuales, que se reúnen en torno a esta emblemática canción, la Corporación Cultural de Las Condes presenta la muestra 50 MOMENTOS. UNA CANCIÓN, que reabre las salas de exposición del Centro Cultural Las Condes.

La exhibición estará abierta al público con un aforo reducido, horario especial e inscripción previa, siguiendo las medidas de seguridad exigidas por la autoridad sanitaria.

50 MOMENTOS. UNA CANCIÓN es un proyecto de Juan Claudio Edwards, surgido en los inicios de la pandemia. El gestor se reunió con el músico y compositor Eduardo Gatti, proponiéndole la realización de un libro y exposición, y luego convocó a medio centenar de artistas visuales de distintas generaciones y estilos, para que plasmaran en una obra “sus propios momentos”. Entre ellos, se destacan Gonzalo Cienfuegos, Bruna Truffa, Mario Toral, Isabella Viviani, Matías Pinto D’Aguiar, Pancha Núñez, Mauricio Garrido, Benjamín Lira, Malú Stewart, Bororo, Carmen Aldunate y Alfredo Echazarreta, entre muchos otros.


¿Dónde?

Centro Cultural Las Condes Apoquindo 6570,  Las Condes ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.