Transmisión Radioteatro Matanza de la Plaza Colón, Agrupación Matanza en tu plaza
Descripción
A 114 años de la matanza obrera de la Plaza Colón de Antofagasta. Te invitamos a conmemorar y participar de las distintas actividades que se desarrollarán entorno a la huelga general del 6 de febrero de 1906.
Esta masacre es una de las más invisibilizadas en Chile, de hecho la población antofagastina reconoce no saber sobre esta historia que involucran a la principal plaza de la comuna. Los hechos se originan por la pugna entre los trabajadores del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) y la empresa al solicitar extender a 30 minutos la hora de almuerzo. El movimiento, al alero de la Mancomunal de obreros de Antofagasta, tuvo el apoyo de lancheros y estibadores y fue, luego de importantes muestras de organización y unificación, el día 6 de febrero en el que se encontraron de frente con la tosudez de la compañía y la represión por parte de la Guardia Blanca que disparó contra los obreros. Brutal episodio que incluso antecedió a la matanza de la escuela Santa María de Iquique en diciembre de 1907. La cifra de muertos no es precisa, pero según los historiadores locales, oscila entre los 50 y los 300 asesinados.
Conoce las distintas actividades que se realizarán esta semana:
Jueves 6/ 16:00 hrs/ Biblioteca Regional/ Sala de la Memoria/ Radioteatro "Una plaza para la muerte" de Manuel Durán Díaz.
Sábado 8/ Teatro Municipal/ 17:00 hrs: Jornada de teatro por los caídos, Compañías de Artes Escénicas locales.
Domingo 10/ Cementerio General/ 10:30 hrs: Visita Guiada a tumbas de obreros caídos.