Descripción
En esta comedia teatral, Fredesvinda Alfaro, alias Sra. Minda, desde hace un buen tiempo, guarda una noticia muy grave que afecta a su Quinta de Recreo El Negro Bueno. Ella esconde celosa y estoicamente su secreto para que los demás personajes no lleguen a advertir lo que sucede. A medida que transcurre la obra, dos elementos perturbadores; una carta y llamadas telefónicas, van haciendo su trabajo para que su esposo Don Miguel Carrasco, Chave (la garzona) y los contertulios comiencen a extrañarse por los explosivos y nunca vistos cambios de ánimo, que experimenta la Sra. Minda.
Entre tanto se llega a saber la tan escondida información, las vidas de los demás comensales de El Negro Bueno se nos van develando, así es como por medio de payas, canciones y bailes es posible conocer sus alegrías, sus amores, sus desamores y sus añoranzas. Este refugio llamado Quinta de Recreo El Negro Bueno, pareciera cobrar vida gracias a todas las aventuras, transformándose en un personaje más al cual los contertulios y parroquianos defienden con dientes y muelas de la expropiación y desalojo.
Crédito imagen: @escalonaconst