Descripción
La agrupación musical chilena Barroco Andino se presenta en Centro GAM en el marco del Festival Desfronteras. Fundada por Jaime Soto León, el conjunto se caracteriza por interpretar música barroca, pero con instrumentos folclóricos latinoamericanos.
El grupo se refundó en 1985 con nuevos integrantes, incorporando obras de compositores de períodos posteriores y voz, siempre bajo la dirección musical y artística de Jaime Soto León.
El concierto que ofrecerán en GAM se titula "De la raíz a los Frutos" e incluirá justamente repertorio clásico además de música original. Con timbres de zampoña, charango, tiple, quena, guitarra, mandolina y bajo acústico, el grupo interpretará “Adagio” del concierto para trompeta y cuerdas de G. P. Telemann y “Andante” del invierno" de las "Cuatro estaciones" de A. Vivaldi. De J. S. Bach, tocarán "Bourree" de la Suite N. 4, "Air" de la Suite N. 3, "Badinerie" de la Suite N.2, "Minueto con trío" de la Partita N. 2 y "Gavota" de la Suite Inglesa N. 4.
Las últimas tres piezas clásicas serán "Danza de los Mirlitos" del Ballet "El Cascanueces" de P. I. Tchaikowsky, “Serenata matutina" y “Danza con Mandolinas" del Ballet Romeo y Julieta de S. Prokofiev.
Además interpretarán "Vientos del pueblo" de Víctor Jara, "Calambito temucano" de Violeta Parra y "La llorona", tradicional del folclor mexicano.
Finalizarán con música compuesta por Jaime Soto León: “Y seca ese llanto” (texto de Federico García Lorca), “Oda a García Lorca” y “Testamento” del Memorial de Isla Negra (texto Pablo Neruda), y “Ofertorio” de la “Misa Andina”.
Integrantes: Raúl Quezada, Hugo Lagos, Danilo Cabaluz, Pablo Matamala, Camilo Corvalán, Jorge Donoso, Carlos Arenas, Patricio De La Cuadra, Sebastián Robles y Aldo Blumenberg
Arreglos y dirección musical: Jaime Soto León.