Todo el año

Museo de la Gran Minería del Cobre

Todo el año

Museo de la Gran Minería del Cobre

Martes a Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.
Museo de la Gran Minería del Cobre
Organiza
Chile Cultura
3600.0
Más información

Descripción

El Edificio 129 corresponde a uno de los edificios emblemáticos del campamento minero Sewell, ubicado a 1530 m.s.n.m., ubicado a 65 kms. al oriente de Rancagua. Es un claro ejemplo de la arquitectura modernista diseñado bajo el estilo "buque". Fue construido en el año 1936, estructurado en madera mediante el sistema constructivo plataforma y revestido exteriormente en estuco de hormigón sobre malla metálica.
Se construyó originalmente como Escuela Industrial para la formación técnica de los hijos de trabajadores del mineral quienes,luego de cursar sus estudios, tenían la posibilidad de ser contratados por la empresa.
La escuela funcionó hasta 1976 y, posteriormente, entre 1980 y 1995, se acondicionó para residencia de trabajadores. En el 2002, fue restaurado para habilitar la primera etapa del Museo de la Gran Minería del Cobre. El museo cuenta con una superficie de 785 m2, dispuesta en 2 pisos y distribuida en 8 salas donde se muestra: El cobre en el mundo y la historia; la Geología y Mineralogía; La minería en Chile; La vida en Sewell; La Ingeniería y Seguridad Minera y el cobre en las civilizaciones antiguas.

"


¿Dónde?

Museo de la Gran Minería del Cobre Machalí ,  Región del Libertador Bernardo O'Higgins.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.