Descripción
Una película que tardó 50 años en ver la luz. "Esperando a Godoy" se filmó en 1972 y se montó en 1973, pero nunca pudo ser estrenada en su momento. Cuenta la historia de un grupo de intelectuales que se toma un edificio para fundar un Ministerio de Cultura, mientras los obreros se resisten. Entre pactos, tensiones y desacuerdos, esperan a Godoy, un líder sindical que llega tarde con un discurso elitista que lo desarma todo.
Lo más importante: esta película fue protagonizada por Carmen Bueno y contó con el trabajo en fotografía de Jorge Müller, ambos detenidos-desaparecidos en dictadura. Su desaparición motivó que el 29 de noviembre se conmemore cada año el Día del Cine Chileno.
Gracias al trabajo de Cristián Sánchez —el único sobreviviente del equipo de dirección— junto a la Cineteca Nacional de Chile, "Esperando a Godoy" pudo ser concluida y puesta nuevamente en circulación, medio siglo después. Verla hoy no es solo recuperar una obra perdida: es un acto de memoria.
Te invitamos a sumarte a esta función especial en la antesala del Día del Cine Chileno. Una oportunidad para reflexionar sobre cultura, poder, comunidad y memoria, pero sobre todo para homenajear a quienes nunca debieron desaparecer.
📽️ Día del Cine Chileno: Esperando a Godoy
📅 Miércoles 26 de noviembre
⌚ 19:00 horas
📌 Centro Cultural de Puente Alto (Eyzaguirre 02115)
🔴 Para todas las edades