- Desde 24 noviembre hasta 29 noviembre

11ª edición del Festival Internacional BioBioCine

- Desde 24 noviembre hasta 29 noviembre

11ª edición del Festival Internacional BioBioCine

Teatro UDEC
Todo público
Más información
Transporte público
Transporte público

Descripción

Desde el lunes 24 al sábado 29 de noviembre en tres salas de Concepción –Teatro UdeC (O’Higgins 650), Teatro Biobío (Avda. Costanera Raúl Silva Henríquez 477) y Alianza Francesa (Colo Colo 1)– se realizará la 11ª edición del Festival Internacional BioBioCine, con una programación gratuita que reúne 83 películas e invita a la comunidad a disfrutar del cine de autor, nacional e internacional, y a reflexionar sobre el territorio desde la creación audiovisual.

La programación incluye en la Competencia Internacional de Largometrajes y Competencia Internacional de Cortometrajes obras provenientes de 11 países: Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Perú y Venezuela.

Además se destacan otras secciones que resaltan la diversidad de miradas y la vocación formativa y territorial del Festival, como la muestra Hecho en Chile que pone en valor la creación nacional, reuniendo películas que en su mayoría no han tenido oportunidades de exhibición en salas tradicionales, y la sección Hecho en BioBio, dedicada a obras regionales que reflejan la identidad y los procesos creativos que surgen desde el territorio.

Cada año, el Festival BioBioCine dedica retrospectivas a cineastas y su influencia en las nuevas generaciones de realizadores, como es el caso de la sección Raíz, dedicada a la filmografía de la directora, guionista y académica Elisa Eliash, y la sección Marginales, que para esta edición dedica su espacio al cineasta, guionista y productor de Talcahuano Carlos Thanax.

Incorporando otras secciones destacadas del festival, Puelmapu presenta un espacio de un cine que invita a dialogar sobre un territorio de resistencia cultural; Venas Abiertas dedica su programación a obras latinoamericanas que exploran las luchas de nuestro continente y Cin(E)xperiencias reúne en su programación historias que hacen un cruce entre el cine con otras disciplinas artísticas.

Asimismo, el festival presenta Hecho para la Niñez, una sección especialmente dedicada a las infancias, que reúne una selección de películas pensadas para despertar la curiosidad, la empatía y la imaginación de las y los más pequeños. Esta programación invita a disfrutar del cine como una experiencia colectiva y formativa, abierta a escuelas y comunidades educativas. Las instituciones interesadas en asistir con delegaciones de estudiantes pueden escribir a audiencias@festivalbiobiocine.cl.

Festival Internacional BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.


¿Dónde?

Teatro UDEC O’Higgins 660,  Concepción ,  Región del Biobío.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.