Descripción
La séptima edición del Festival de Cine Rukapillan, que se desarrollará en Pucón del 26 al 30 de noviembre, tendrá en su programación más de 40 películas y convocará a más de 25 invitados —entre realizadores, artistas y especialistas— que viajarán desde distintas ciudades de Chile. En una comuna sin salas de cine, el Festival convertirá la plaza de Pucón y las aulas de la Universidad de La Frontera en espacios de diálogo y encuentro entre la comunidad y la cultura.
Esta nueva edición incluye cuatro largometrajes chilenos que dialogan con el territorio y la memoria, y que rozan los bordes de la ficción. El miércoles 26 se exhibirá en la plaza de Pucón “Oro amargo”, de Juan Francisco Olea: un neo-western ambientado en la minería artesanal del norte, donde una adolescente enfrenta la hostilidad patriarcal para sostener el negocio familiar. El elenco reúne a Katalina Sánchez, Francisco Melo y Michael Silva, entre otros. El jueves 27 será el turno de “Todos somos justos”, de Carlos Leiva, un thriller social que sacude la intimidad de una cena de clase alta tras la irrupción de un asalto y una pregunta incómoda: ¿qué entendemos por justicia?, con las actuaciones de Paulina García y Andrew Bargsted.
El viernes 28 se exhibirá “Sincronía”, de Caro Bloj, un potente documental entre dos mujeres del agua: Ilka, pescadora de 74 años que sobrevivió a un tsunami, y Bárbara, campeona mundial de nado en aguas heladas; un retrato de libertad y resistencia. El sábado 29 se proyectará “Denominación de origen”, de Tomás Alzamora, comedia dramática sobre un pueblo que, tras perder el cetro de la mejor longaniza, emprende una cruzada para recuperar su dignidad desde la cocina y la organización social.
La retrospectiva histórica tendrá un hito el jueves 27 con “Crónica Palestina” (2001), de Miguel Littin, cuaderno de viaje por la vida cotidiana en guerra: una mirada que hoy resuena con fuerza y abre preguntas sobre el cine como testigo y memoria activa.
El 7º Festival de Cine Rukapillan es un evento gratuito realizado por la Organización Cultural Comunitaria Rukapillan Cine y Cultura. El evento es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pucón y de la Universidad de La Frontera. La programación completa se encuentra disponible en festivalrukapillan.cl.