Día del Cine: Proyección y reflexión sobre el VIH en el cine
Descripción
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana presenta un ciclo de cine chileno enfocado en visibilizar y generar reflexión en torno al VIH/SIDA a través del lenguaje cinematográfico.
La iniciativa contempla dos jornadas consecutivas con la exhibición de obras que abordan la memoria, la disidencia sexual y los derechos humanos desde distintas miradas artísticas y sociales.
El lunes 1 de diciembre a las 18:30 horas, se proyectará el cortometraje 58 millones de besos con SIDA (2018), de Efraín Robles y Susana Díaz Berrios, junto al largometraje 120 latidos por minuto (2017), de Robín Campillo, que retrata el activismo del colectivo ACT UP en el París de los 90.
El martes 2 de diciembre a las 18:45 horas, la programación continuará con el cortometraje Desde siempre (1996), de Marialy Rivas, y el largometraje Tan inmunda y tan feliz (2022), de Wincy Oyarce, centrado en la figura de Hija de Perra, artista y activista travesti que desafió las normas de género y visibilizó la realidad del VIH/SIDA en Chile.
Este ciclo busca abrir un espacio de encuentro, diálogo y memoria en torno al impacto del VIH/SIDA en la cultura y el arte, reconociendo las voces disidentes que han contribuido a la transformación social chilena desde la creación audiovisual.