- Desde 10 noviembre hasta 14 noviembre

19ª Muestra de Cine Iberoamericano en Cineteca PUCV

- Desde 10 noviembre hasta 14 noviembre

19ª Muestra de Cine Iberoamericano en Cineteca PUCV

16:00 y 18:00 hrs.
Cineteca PUCV
Todo público
Más información
Transporte público
Accesible
Transporte público
Accesible

Descripción

Del 10 al 14 de noviembre, la Cineteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será sede de la 19ª Muestra de Cine Iberoamericano, instancia que reúne a 18 países para compartir las más recientes producciones del continente y fomentar el diálogo cultural a través del cine.

En Valparaíso, la actividad se desarrolla en colaboración con la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV, a través de su Cineteca y es organizada por las embajadas iberoamericanas acreditadas en Chile, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el propósito de visibilizar la diversidad y vitalidad del cine contemporáneo iberoamericano.

De esta manera, la muestra forma parte del Espacio Cultural Iberoamericano (ECI), red que promueve la integración cultural entre los países de la región, basada en la Carta Cultural Iberoamericana suscrita en la Cumbre de Montevideo en 2006.

Programación – Cineteca PUCV

Lunes 10/11 18:00 hrs
Mano Propia (Bolivia, 99 min)

Martes 11/11 18:00 hrs: 
El ojo y el muro (Guatemala, 78 min.

Miércoles 12/11 – doble función:
16:00 hrs: El arte de morrer longe (Portugal, 91 min)
18:00 hrs: La estrella azul (España, 118 min)

Jueves 13 – doble función:
16:00 hrs: Becho (Uruguay, 70 min)
18:00 hrs: Reinas (Perú, 104 min)

Viernes 14 – doble función:
16:00 hrs: El baile de la gacela (Costa Rica, 91 min)
18:00 hrs: Lumbrensueño (México, 80 min)

Te invitamos a ser parte de esta celebración del cine y la cultura iberoamericana en la Cineteca PUCV. Todas las funciones son gratuitas y abiertas a la comunidad.
 


¿Dónde?

Cineteca PUCV Avenida Brasil 2830, Valparaíso,  Valparaíso ,  Región de Valparaíso.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.