La Ciudad Texto: Performance Ciudadana
Descripción
La Ciudad Texto es una cocreación ciudadana junto a vecinas y vecinos del Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC) de la comuna de Cerrillos. Con el propósito de conectar y compartir testimonios y relatos orales de quienes han llegado a vivir a los nuevos conjuntos habitacionales de la zona, la propuesta invita a imaginar y habitar un espacio donde la comunidad y el arte se unen.
A partir de una reflexión colectiva sobre los puntos de convergencia históricos, performativos y territoriales entre el antiguo Aeropuerto de Cerrillos y el CNAC, incluyendo ideas sobre desplazamiento y tránsito, La ciudad texto es una performance ciudadana que busca transformar la fachada de este espacio artístico en un gran soporte de expresión y acogida para proyectar las memorias del futuro de las y los vecinos.
Ante la sobreabundancia de imágenes, la palabra escrita retoma su sentido crítico y convierte la experiencia individual en colectiva. Mediante su poder comunicativo, La ciudad texto da un salto desde lo íntimo del testimonio hacia la polifonía de una comunidad, cuyo lenguaje se vuelve materia viva, lumínica y colectiva, con gran potencia política para interpelar el presente.
La Ciudad Texto es una iniciativa apoyada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su programa de cocreaciones artísticas ciudadanas, y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Artes de la Visualidad y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo. Su estreno está programado para noviembre, durante el Mes de los Públicos.
Acceso gratuito previa inscripción en formulario:
Sábado 22 de noviembre, 20.00 h.
https://forms.gle/6D96groLkw9cAEcS9
Domingo 23 de noviembre, 20.00 h.
https://forms.gle/RR9gTfVvsDUa8aoi7
Equipo artístico:
Dirección e investigación: Omar Morán Reyes
Artista visual: Sebastián Escalona
Asistente de dirección: Humberto Adriano
Jefa técnica: Ximena Sánchez
Universo sonoro: Diego Betancourt
Asesoría dramatúrgica: Isidora Stevenson
Producción general: Pierre Sauré