- Desde 17 octubre hasta 24 octubre

Exposición Lago Ranco Williche. Grabados de la Memoria

- Desde 17 octubre hasta 24 octubre

Exposición Lago Ranco Williche. Grabados de la Memoria

18:30
Corporación Lago Ranco
Todo público
Más información
1 horas
1 horas

Descripción

El viernes 17 de octubre a las 18:30 hrs., en la Corporación Lago Ranco (La Serena 199), se inaugurará la exposición Lago Ranco Williche. Grabados de la Memoria, compuesta por diez obras en xilografía del artista ranquino Antü Antillanca. La muestra, abierta y gratuita durante octubre, busca contribuir a la preservación de la memoria cultural mapuche williche, visibilizar la cosmovisión local y fomentar el diálogo intercultural mediante el grabado como medio para revivir relatos ancestrales desde una mirada contemporánea.

Antü Antillanca: ruralidad y creación

Artista mapuche williche nacido en Río Bueno y criado en Ilihue, Antü proviene de una familia descendiente de Juana María Huequelef Antritray, propietaria del Lof Ilihue, uno de los siete Rewes del Aylla Rewe de Lago Ranco. “Reafirmo que soy ruralidad, soy mapuche williche y, por los devenires de mi historia personal, hoy me dedico al arte”, señala.

Su infancia transcurrió en contacto con la naturaleza y los oficios del territorio: barro, madera, chicha de manzana, tallados y observación de los procesos cotidianos. En 2011 ha expuso por 1era vez en Lago Ranco , ha participado en iniciativas que cruzan arte y comunicación indígena, como CLACPI y el Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas Ficwallmapu, donde diseñó la línea gráfica y coordinó exposiciones como Fillke (2018) y Witxalmapu (2023). En 2023 integró el encuentro Folil Trafün – Raíces en Canadá, organizado por el Centro Cultural Latinoamericano y la University of British Columbia.

Grabados de la Memoria: arte por la defensa del territorio

La muestra 2025 se levanta como un gesto de resguardo ante la urgencia de defender la memoria territorial. “No hablo desde mi individualidad, sino desde una lectura colectiva: es urgente tomar medidas concretas para resguardar nuestra memoria”, afirma el artista.

Para Gemita Rivera Illesca, educadora tradicional de Lago Ranco, “estas imágenes son ventanas hacia los relatos, costumbres y raíces; permiten que los estudiantes se conecten con su territorio y legado”.

Grabados de la Memoria deja un registro tangible compuesto por diez obras que evocan relatos del Aylla Rewe de Lago Ranco, espacio ancestral que Antü reivindica en su dimensión política, espiritual y comunitaria. “Mi trabajo es mapuche-rural, así me autodefino porque el circuito artístico mapuche se concentra mayormente en lo urbano. No es una crítica a dichas expresiones, sino la necesidad de visibilizar la brecha en los accesos y posibilidades entre campo y ciudad dentro del arte mapuche, y preguntarnos qué lógicas sostienen esa disparidad cuándo hablamos de la gente de la tierra. Grabados de la Memoria es un trabajo artístico íntimo y personal, y es maravilloso poder volcarlo en una clave propia y a la vez, colectiva”, puntualizó.

Entrada gratuita
Puedes seguir de cerca la obra de Antü en su Instagram @antuantillanca


¿Dónde?

Corporación Lago Ranco La Serena 199, Lago Ranco,  Lago Ranco ,  Región de Los Ríos.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.