Descripción
En el marco de su séptimo aniversario, la Asociación por la Irrelevancia y, en colaboración con Teatro del Puente, conmemora este recorrido celebrando con el retorno de su primer proyecto: DramaExpress. A partir de una convocatoria libre, se estructuraron grupos sorteando los roles necesarios para -casi- toda pieza dramática: dramaturgxs, directorxs e intérpretes. ¿El objetivo?: crear obras tres breves y efímeras en diez días para ser presentadas al público, a partir de premisas previamente formuladas por la Asociación.
DramaExpress es una instancia que surge desde las reflexiones y cuestionamientos que, a lo largo de los años, ha sostenido la Asociación en torno al quehacer teatral contemporáneo. Un campo que muchas veces se encuentra saturado de instancias burocráticas, de metodologías que se prolongan en exceso y de procesos que terminan alargando innecesariamente el acto creativo.
Por ello, DramaExpress fue desarrollado como una especie de punto de fuga a lo complejo y demandante que suele implicar una creación escénica dentro del medio tradicional. Un espacio en el que la Asociación busca resguardar la posibilidad de crear desde un lugar más lúdico, espontáneo y festivo, donde la diversión de crear y la construcción de vínculos creativos con otras personas sea el verdadero motor, poniendo el acento en facilitar la participación de quienes decidieron unirse a este evento relámpago.
Hasta la fecha se han realizado cinco DramasExpress en diferentes lugares: Casa Parque Villa-seca, Casa Furtiva, Caracol Los Leones/Caracolia, Espacio Ailanto y Galpón Container en Valparaíso; en donde han participado más de setenta creadores escénicos.
Reseña
DramaExpress un juego escénico de diálogo, colaboración y azar, creado por la Asociación por la Irrelevancia. A partir de una convocatoria libre, se arman grupos sorteando los roles necesarios para -casi- toda pieza dramática: dramaturgxs, directorxs e intérpretes. El objetivo es crear obras breves y efímeras en diez días para ser presentadas al público, a partir de premisas previamente formuladas por la Asociación. Se intenta usar a nuestro favor la economía del tiempo y provocar un modelo creativo vertiginoso, despojado y libre de pretensiones.