- Desde 02 octubre hasta 05 noviembre

Mujeres y Hombres de Aysén: Retratos y Faenas

- Desde 02 octubre hasta 05 noviembre

Mujeres y Hombres de Aysén: Retratos y Faenas

De 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.
Centro Cultural Estación Mapocho
Todo público
Entrada liberada
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Estación Mapocho presenta la exposición Mujeres y Hombres de Aysén: Retratos y Faenas del fotógrafo y biólogo chileno Manuel Echeverría de Cárcer (1955), residente en Francia desde 1982.

A través de una serie de retratos en blanco y negro, Echeverría comparte un testimonio único de la vida en los canales de Aysén a comienzos de los años ochenta. En busca de una naturaleza intacta, el autor se embarcó en un viaje que lo llevó a descubrir un mundo remoto, donde pocas familias habitaban los fiordos, islas y bosques fríos del extremo austral. Fue allí donde conoció a Don Juan y su familia, protagonistas de las imágenes que conforman esta muestra: mujeres y hombres retratados en sus labores cotidianas, inmersos en un paisaje de lluvias, silencio y espesura.

La exposición refleja la profunda relación entre ser humano y naturaleza, un tema que ha guiado la obra fotográfica de Echeverría desde 1978, y que se manifiesta aquí en retratos luminosos, íntimos y cargados de memoria.

Sobre el artista
Con una trayectoria que combina la investigación científica y la fotografía, Manuel Echeverría ha expuesto en Chile y en Francia, explorando territorios como el desierto de Atacama, la costa de Zapallar y los paisajes líticos del Mediterráneo. En Mujeres y hombres de Aysén, nos invita a reencontrarnos con un tiempo detenido y con la fuerza humana que persiste en medio de la naturaleza indómita del sur de Chile.


¿Dónde?

Centro Cultural Estación Mapocho Plaza de la Cultura s/n,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.