- Desde 12 agosto hasta 16 noviembre

Narrativas de un Archivo: vínculos y relaciones de Carmen Waugh

- Desde 12 agosto hasta 16 noviembre

Narrativas de un Archivo: vínculos y relaciones de Carmen Waugh

10:00 - 17:00 hrs
Centro Nacional de Arte contemporáneo
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

La trayectoria de Carmen Waugh incluye títulos como galerista, marchante, curadora, directora de museo, gestora cultural, entre muchos otros. Desde su primera galería, Beaux Arts, hasta la dirección del Museo de la Solidaridad, Waugh transitó por Chile, Argentina, España, Nicaragua, además de numerosos lugares donde realizó proyectos expositivos y levantó redes de artistas e intelectuales, contribuyendo a extender el arte latinoamericano a nivel internacional.

En el marco del mes de la fotografía 2025 compartimos el trabajo colaborativo realizado entre el Centro de Documentación de las Artes Visuales (CEDOC) y la Fundación Carmen Waugh a finales del año 2023, que consistió en la digitalización de más de cuatro mil unidades documentales del archivo de esta gran gestora cultural chilena.

María José Fontecilla Waugh y Luz Muñoz Rebolledo, integrantes de la Fundación Carmen Waugh, realizaron una selección de fotografías, catálogos, documentos y notas de prensa, que trazan un recorrido titulado: Narrativas de un Archivo: vínculos y relaciones de Carmen Waugh. La pequeña muestra trama una red de locaciones, espacios y figuras de la cultura a la manera de una constelación.

Se reconoce entre las fotografías una red de vínculos personales con artistas como Nemesio Antúnez, Roser Bru, Eugenio Téllez, José Balmes, Gracia Barrios, Enrique Lihn, Nicanor Parra y Roberto Matta, Paz Errazuriz, Delia del Carril, Camilo Mori, Luis Poirot. Así como, Enio Iommi, Carlos Cruz Diez, Martín Chirino, Jesús Soto y Julio LeParc, intelectuales como Ernesto Cardenal, Mario Pedrosa, Miria Contreras (Payita), Julio Cortazar, Sergio Ramírez, Jack Lang, Juan Gelman, Eduardo Galeano, Vidaluz Meneses, José María Moreno Galván, entre otros.

Esta selección del Fondo Carmen Waugh permanecerá abierta al público general, de manera gratuita, en la sala de consulta del CEDOC de lunes a viernes entre 10 y 17 horas.


¿Dónde?

Centro Nacional de Arte contemporáneo Pedro Aguirre Cerda 6100,  Cerrillos ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.