- Desde 23 octubre hasta 24 octubre

Solístico y Amigos: España y sus influencias

- Desde 23 octubre hasta 24 octubre

Solístico y Amigos: España y sus influencias

Ju y Vi— 19 h
Centro Cultural Gabriela Mistral - A1
+10 años
$10.000 Gral.$7.000 Personas mayores, estudiantes, personas cuidadoras y personas con discapacidad. -20% descuento para socios Club La Tercera.
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 30 minutos
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 30 minutos

Descripción

Continuando con su residencia de ensamble en GAM, la Orquesta Solístico de Santiago trae un concierto en honor a España. Tres obras emblemáticas que retratarán distintas facetas de la tradición musical hispana.

El programa se estructura en torno a tres hitos del repertorio camerístico y sinfónico vinculados a la tradición musical española y sus proyecciones internacionales.

La música nocturna de las calles de Madrid (G.324) de Luigi Boccherini —compuesta hacia 1780, durante la residencia del autor en la corte española— constituye un quinteto de cuerdas que, mediante un tratamiento descriptivo, reproduce escenas y sonidos de la vida madrileña nocturna, integrando elementos de la música popular urbana.
La Rapsodia Sinfónica, Op. 66 de Joaquín Turina (1931), concebida originalmente para piano y orquesta y presentada aquí en arreglo para ensamble, combina un discurso armónico de raíz impresionista con giros melódicos y rítmicos procedentes del folclore andaluz, en una síntesis entre modernidad y tradición.

Finalmente, las Siete canciones populares españolas (1914) de Manuel de Falla, en versión para voz y conjunto instrumental, constituyen una de las colecciones más representativas de la lírica ibérica, en la que el compositor recopila y reelabora melodías y textos populares de distintas regiones de España, integrando recursos armónicos y tímbricos propios de la estética nacionalista del siglo XX. Esta joya del repertorio vocal ibérico que será interpretada por la destacada soprano chilena Vanessa Rojas como solista invitada.

Con este programa, se busca acercar al público chileno a un recorrido sonoro que une historia, identidad y expresión artística, fortaleciendo el acceso a la música de cámara y promoviendo el intercambio cultural a través de un lenguaje universal.

La Orquesta Solístico de Santiago es una asociación cultural sin fines de lucro integrada por músicos de la Orquesta Filarmónica de Santiago quienes desde 2013, difunden la música, en tanto componente esencial de la cultura, contribuyendo al cultivo del gusto por la “música de concierto” en diversos escenarios del país.


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral - A1 Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.