29agosto

2ª Chomba en Talca

29agosto

2ª Chomba en Talca

19:00
Espacio 3
Organiza
Familia Runrún
Todo público
Más información
0 horas 3 minutos
0 horas 3 minutos

Descripción

Dos grandes poetas del Maule nos acompañan en la próxima Chomba del año.
Les contamos un poco más de quienes participarán.

Silvia Rodríguez Bravo
Poeta chilena. Seudónimo, Profeta de Bares.
En poesía ha publicado: Entre la poesía y yo, Versóvulos, Profeta de Bares, Diario de una cesante, Año Bisiesto, Anatomía de un insomnio, Ultrajada. En Narrativa: Despertar confuso (relatos), La biblia de Lilith (novela).
Ha participado en la Región del Maule en los colectivos literarios “Voces en la ciudad”, “Entre cuento y cuento”, “Poetas del Maule” y “Travesía por el río de la niebla”. Incluida en “17 escritores maulinos, Contra el olvido”, Ediciones Universidad Católica del Maule, 2021.
A nivel nacional en las antologías “El lugar de la memoria”, “Voces de la memoria” “Basta”, “Ixquic” antología internacional de poesía femenina, “Procesos escriturales, Mujeres de puño y letra”
A nivel internacional: Poemarios del Centro de Estudios Poéticos “Primavera Eterna” (2002), “Penumbras y Sombras” (2003), Madrid, España, “Anthologie de la poésie chilienne: 26 poètes d’aujourd’hui”, París, Francia (2021)
Obtuvo el primer lugar en el concurso Carmen Conde (2016). Incluida en la página virtual para escritores iberoamericanos “Conocer al Autor”, Madrid, España.

Bernardo González Koppmann
Poeta y Profesor de Estado en Historia y Geografía. Ha publicado «Cantos del bastón. Obra poética 1981 – 2021)»; «Maleza» (2023) y «El hombre de las manos rotas – Cantata a Víctor Jara (2024), con Helena Ediciones.
Obtuvo Tercer Lugar en Concurso Nacional de Poesía Revista de Libros de El Mercurio (1988); Primer Lugar en Concurso Nacional Pablo Neruda, Revista Pluma y Pincel (1989); Primer Lugar Premio Nacional Stella Corvalán (2004), y Beca Creación Literaria Escritor Profesional, CNCA (2013).
Fue columnista en Diario El Centro de la Séptima Región, colaborador del semanario El Siglo y actualmente reseña libros para Diario Talca y revistas virtuales.
Ha sido evaluador de proyectos del Fondo del Libro y la Lectura, MCAP, como también jurado Premio Eduardo Anguita (2012) de Linares y Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Mejor Obra Publicada de Autores Nacionales, año 2014, Género Poesía, entre otras actividades literarias.
Es miembro de la Sociedad de Escritores de Chile.

Organiza: @familiarunrun
Colabora: @edicionesfilacteria
Financia: Proyecto que es parte del Plan de Gestión de Familia Runrún, financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025.


¿Dónde?

Espacio 3 1 Oriente 1258,  Talca ,  Región del Maule.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.