Descripción
En las localidades de Tumbes y Coliumo, el oficio de la carpintería de ribera se mantiene vigente gracias a cultores expertos que trabajan en varaderos. La Región del Biobío destaca por concentrar el mayor número de carpinteros de ribera del país. Esta investigación se organiza en torno a diversos ejes temáticos: biografía y aprendizaje del oficio; tipos de embarcaciones construidas; materiales utilizados; ciclos del trabajo; relación con otros oficios; proceso constructivo; herramientas, técnicas y tecnologías empleadas; y observación del espacio de trabajo, considerando requerimientos, infraestructura y equipamiento básico.
La actividad busca presentar los resultados de la investigación de manera pública, generando un espacio de encuentro con las comunidades, artesanos y especialistas. Se pretende poner en valor este conocimiento tradicional, reconociendo su vigencia y relevancia cultural en el presente, así como reflexionar en torno a los desafíos de su transmisión y continuidad en las nuevas generaciones.