Descripción
El jueves 21 y viernes 22 de agosto de 2025, entre las 9:30 y las 18:15 horas, se realizará en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, comuna de Valparaíso, la primera versión del Seminario de Patrimonio Musical y Sonoro.
La actividad, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la coboración de la Universidad de Valparaíso y la Iglesia Luterana de la Santa Cruz, reunirá a 22 especialistas vinculados al patrimonio musical y sonoro, entre ellos académicos, investigadores y gestores de archivos públicos y privados. A lo largo de las dos jornadas se llevarán a cabo conferencias, mesas de especialidad y paneles donde se compartirán conocimientos y experiencias en torno a la gestión de este patrimonio, así como sobre archivos musicales y sonoros del país.
La apertura del evento, que tendrá lugar el jueves 21, contará con una conferencia internacional titulada “La música como patrimonio material e inmaterial: desafíos documentales y de memoria colectiva” de Pablo Sotuyo, destacado musicólogo uruguayo, profesor titular e investigador de la Escola de Música da Universidade Federal da Bahia, Brasil.
Este evento se inscribe en los lineamientos y medidas contemplados en la Política Nacional del Campo de la Música, instancia que, además, da origen a la Mesa del Patrimonio Musical y Sonoro, creada en 2018 y que, tras varias reuniones anuales, materializa en este seminario un espacio especializado, cuyo objetivo es fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias y la puesta en valor de los distintos acervos musicales y sonoros que integran el patrimonio cultural del país.