07agosto

La Coalición Chilena para la Diversidad Cultural reconocerá a 40 artistas y gestores nacionales

07agosto

La Coalición Chilena para la Diversidad Cultural reconocerá a 40 artistas y gestores nacionales

18:00
Museo de Santiago Casa Colorada
Organiza
Corfobae Chile
+ 6 años
Más información
Transporte público
2 horas
Transporte público
2 horas

Descripción

El jueves 7 de agosto desde las 18:00 horas en Casa Colorada, la Coalición Chilena para la Diversidad Cultural realizará la entrega anual de la Medalla al Mérito Cultural 2025, en reconocimiento a artistas y gestores que han contribuido de forma destacada al quehacer artístico y cultural del país.

El objetivo de esta distinción es visibilizar y valorar el aporte de trabajadoras y trabajadores de la cultura a lo largo de Chile, muchos de los cuales ejercen su labor de manera silenciosa pero esencial para el fortalecimiento del tejido cultural.

En esta edición, la medalla será entregada a 40 destacadas figuras culturales provenientes de diversos territorios del país, así como a chilenos residentes en el extranjero que mantienen viva la cultura nacional. Entre los reconocidos están Rodolfo Miranda, autor de la ópera Lágrimas de Sal (Iquique); el maestro Arturo Barros, de Coyhaique, por su rescate de la cultura patagónica a través del verso y la canción; y Juan Carlos Robles, representante de la etnia diaguita, por su compromiso con la preservación de las tradiciones ancestrales.

Este año, la distinción también llegará hasta Australia, donde dos ciudadanos chilenos serán homenajeados por su labor en la difusión de la cultura chilena mediante el arte y la educación.

Entre los galardonados destacan también dos figuras postuladas por la Corporación de Fomento de Bandas Estudiantiles - Corfobae Chile: la maestra Mireya Alegría, destacada violinista y directora de orquesta, posee una trayectoria de más de 70 años dedicada a la formación musical de niños, niñas y jóvenes en todo Chile. Fue pionera en la dirección orquestal femenina, dirigió la Orquesta Filarmónica de Santiago y fundó numerosas orquestas infantiles y juveniles en regiones. Su compromiso con la educación musical y el folclore chileno la convierten en una figura clave del panorama musical nacional.

El profesor Luis Poblete, educador musical de 94 años, ha dedicado su vida a la enseñanza con una vocación ejemplar. Ejerció en el Colegio San Ignacio y la Universidad Bolivariana, dirigió coros —incluido el del Ministerio de Educación— y fue expositor en múltiples congresos en Chile y el extranjero. Creador de un método innovador para la enseñanza de la lectura musical, valorado en México, es autor de textos como Cantos para Todos y Teoría Práctica Musical, además de cantatas, himnos universitarios y más de un centenar de canciones con valor educativo. Su legado reafirma el rol fundamental de la educación musical en la formación escolar y docente.

La ceremonia se llevará a cabo en la sala de actos del Museo Casa Colorada, ubicado en Merced 860, Santiago, y contará con la presencia de autoridades culturales, artistas, comunidades locales y representantes del ámbito académico.

Este acto no solo rinde homenaje a trayectorias valiosas, sino que también reafirma el compromiso con la diversidad cultural como base para una sociedad más justa, plural y consciente de sus raíces.


¿Dónde?

Museo de Santiago Casa Colorada Merced 860,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.