- Desde 08 julio hasta 23 agosto

Exposición temporal "Fragmentos Cordilleranos" de Fabiola Durán Acevedo

- Desde 08 julio hasta 23 agosto

Exposición temporal "Fragmentos Cordilleranos" de Fabiola Durán Acevedo

Martes a jueves: 10.00 a 17.45 hrs. Viernes: 10.00 a 16.45 hrs. Sábados: 10.00 a 13.45 hrs.
Casa del Pilar de Esquina
Todo público
Más información
Transporte público
Accesible
Transporte público
Accesible

Descripción

La Exhibición  "Fragmentos Cordilleranos: El arte rupestre de los Chiquillanes, llevado a la joyería contemporánea" es una de las diez exposiciones seleccionadas en una inédita convocatoria de Exposiciones Temporales realizada este año 2025 por el Museo Regional de Rancagua, en la que participaron expositores tanto de la Región de O'Higgins, como de otras regiones del país.

Fragmentos cordilleranos nace de la necesidad de contar una historia. En nuestra Cordillera de los Andes, en la VI Región, habitaron los Chiquillanes, que a pesar de su desaparición, dejaron huella en la cordillera de la comuna de Machalí a través de representaciones gráficas grabadas en piedra, llamadas petroglifos. En una época en que los seres humanos lucharon por sobrevivir, se hizo presente la necesidad de registrar su existencia y espiritualidad a través de marcas que más adelante se convirtieron en arte.

Fabiola Durán Acevedo, es una orfebre originaria de la comuna de Machalí, de profesión bibliotecóloga, que conoció la orfebrería en el año 2015. En sus obras mezcla técnicas tradicionales como la forja, y contemporáneas como el casting. En sus piezas busca generar un acercamiento entre la cultura y la sociedad actual, creando objetos portables con significado, que reflejen la identidad cultural y un vínculo con el patrimonio.


¿Dónde?

Casa del Pilar de Esquina Estado 682,  Rancagua ,  Región del Libertador Bernardo O'Higgins.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.