Descripción
Una pieza coreográfica sensorial que envuelve y transporta al público en una suerte de ceremonia de liberación. Tras 12 años, regresa a GAM esta elogiada reinterpretación contemporánea que el coreógrafo José Vidal hizo de La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky.
Bailar hasta la muerte. La enfermedad existe, se llama coreomanía o epidemia del baile y tiene casos registrados desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Eran grupos en movimiento hasta el sacrificio. Una idea que de alguna manera retomó José Vidal cuando creó su reinterpretación de La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky.
La versión de José Vidal llevó ese rito al colectivo, con 47 cuerpos que guían una experiencia sensorial. Olor, color, temperatura, textura, movimiento y sonido envuelven a los espectadores que entran descalzos a la sala.
Desde su estreno, la producción ha sido vista y aclamada por más de 10.000 personas, y se ha exhibido en diferentes festivales de relevancia internacional, como el Festival Santiago a Mil, Festival de Holanda, Festival de Marsella, Kampnagel Hamburgo y Festival Cielos del Infinito, en Punta Arenas, Chile.