Descripción
La actriz Maria Gracia Omegna debuta con éste, su primer texto dramatúrgico. Creado a partir de "Jóvenes pistoleros" de Juan Cristóbal Peña, la obra tiene tintes de comedia absurda. El montaje, basado en un hecho tan noticioso como el secuestro de Cristián Edwards, en 1991, busca reflexionar sobre un momento histórico crucial de nuestro país, lleno de contradicciones y preguntas en medio de una sociedad polarizada que regresaba a la democracia.
En una casa de villa cualquiera, en un Chile aún tambaleante tras la dictadura, se desarrolla una historia que incomoda e interpela. La obra se sitúa en 1991, en los primeros años de la transición democrática, para ficcionar dicho hecho real: el secuestro de uno de los hijos de Agustín Edwards, figura de la élite chilena, a manos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez Autónomo.
La puesta en escena imagina este episodio histórico desde la intimidad de esa casa en donde la tensión se entrelaza entre lo cotidiano y el contexto histórico, el desgaste humano, la clandestinidad y la paranoia, en una convivencia forzada cargada de contradicciones y preguntas sobre qué es Chile y qué va a ser de él.
Andreina Olivari (Eloísa, Estampida Humana, Temis, entre otras) dirige al elenco compuesto por Rodrigo Pérez, Catalina Saavedra, Gabriel Urzúa, Rodrigo Soto, Pablo Manzi, María Gracia Omegna, Andrew Bargsted y Yair Juri. Se incorporan también dos enfoques innovadores para el teatro: el diseño de Francisca Correa que aporta un lenguaje cinematográfico y la música de Sergio González, fundador de la banda Congreso quien por primera vez se integra a esta disciplina.