Charla con Jorge Ianiszewski: “Rumbo a Marte y más allá. La nueva carrera espacial y los cohetes reutilizables”
Descripción
La exploración espacial vive un nuevo impulso y promete marcar el rumbo del siglo XXI. ¿Qué implican los avances actuales? ¿Cómo funcionan los cohetes reutilizables? ¿Qué desafíos enfrenta la humanidad al proyectar misiones hacia Marte? Estas son algunas de las preguntas que abordará la charla “Rumbo a Marte y más allá. La nueva carrera espacial y los cohetes reutilizables”, que se realizará el sábado 26 de julio, entre 11:00 y 13:00 horas, en Casa Museo Eduardo Frei Montalva.
La actividad, gratuita, con inscripción previa y abierta a todo público, será dirigida por Jorge Ianiszewski, reconocido divulgador científico, fundador del sitio circuloastronomico.cl, autor de libros como Guía a los Cielos Australes y Astros desde el Mar Rapa Nui, y excolaborador del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Paranal, Santiago y Antofagasta. Mediante material audiovisual, maquetas didácticas y ejemplos prácticos, Ianiszewski ofrecerá una experiencia educativa especialmente diseñada para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, con un lenguaje claro y cercano.
El conversatorio se enmarca en el Mes de la Luna, conmemoración que celebra la llegada del ser humano al satélite natural el 20 de julio de 1969, a bordo del Apolo XI. En este contexto, Jorge Ianiszewski también repasará el estado actual de la exploración espacial, con especial foco en los programas que buscan llevar a la humanidad por primera vez a Marte.
“Queremos ofrecer una instancia de divulgación científica accesible y estimulante para grandes y chicos. Una charla para todo público que permita entender, de forma clara y entretenida, cómo funciona la tecnología espacial y por qué el regreso a la Luna y el futuro viaje a Marte ya no son ciencia ficción”, comenta Maite Gallego, subdirectora de Casa Museo EFM.
Además, se abordarán los avances en tecnología aeroespacial, destacando el desarrollo de cohetes reutilizables capaces de aterrizar y ser relanzados, lo que representa un paso clave para la sostenibilidad y eficiencia de las futuras misiones espaciales.
Quienes asistan, podrán además realizar un recorrido guiado gratuito al interior de la casa del ex mandatario Eduardo Frei Montalva, donde se encontrarán con una colección compuesta por más de 350 objetos patrimoniales, que incluye piezas que datan del siglo V a. C., documentos oficiales de importantes dignatarios del siglo XX, y una destacada colección pictórica que abarca desde el barroco colonial hasta exponentes vanguardistas como Oswaldo Guayasamín y Nemesio Antúnez. Entre estos objetos únicos, se podrá apreciar también un fragmento auténtico de superficie lunar, obsequiado en 1970 al presidente Frei Montalva por el astronauta Richard Gordon, y que forma parte de la exhibición permanente del museo.
Actividad gratuita con inscripción previa
Dirección: Hindenburg 683, Providencia
Fechas: Sábado 26 de julio
Horario: 11:00 a 13:00 horas
Más información: www.casamuseoeduardofrei.cl | contacto@casamuseoeduardofrei.cl | +56 2 2881 8674