Concierto gratuito de guitarristas jóvenes en la Universidad de Santiago
Descripción
Desde música renacentista europea hasta algunos clásicos del repertorio popular latinoamericano se podrán escuchar en el próximo concierto de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, donde el escenario será compartido por cuatro representantes de una nueva generación de intérpretes: Arturo Valdés, Ricardo Romero, Marco Vega e Inti Rodríguez.
El concierto tendrá lugar el miércoles 9 de julio (19:30) en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago y las entradas gratuitas se encuentran en el sistema Portaltickets. Como todas las actividades de la institución, el concierto cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
“Todo surge producto de nuestro programa de perfeccionamiento”, explica Nicolás Emilfork, director artístico de la Fundación Guitarra Viva. “En este programa participan intérpretes recientemente egresados, quienes reciben clases magistrales, preparación para concursos y una serie de clases personalizadas que les permiten prepararse para su futuro profesional. Uno de nuestros deberes también es darles espacios de participación, sobre todo por el alto nivel que están mostrando”.
De esta manera, el encuentro en la Usach tendrá un formato singular. En lugar de ser protagonizado por un solo artista, como es habitual en los conciertos de guitarra, será un muestrario de repertorios, interpretados por becarios de la fundación.
Arturo Valdés, por ejemplo, es un guitarrista formado en la Universidad Austral de Chile (UACH), que el año pasado fue finalista en el Festival Internacional de Guitarra Ximénez Abril de Lima, y en esta ocasión abordará obras del compositor británico John Dowland (1563-1626) y el mexicano Manuel M. Ponce (1882-1948). A continuación actuará Ricardo Romero, quien se prepara para egresar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y ya ha participado en festivales de Argentina y Uruguay. En la Usach interpretará piezas del músico paraguayo Agustín Barrios (1855-1944) y el argentino Alberto Ginastera (1916-1983).
Luego será el turno de dos guitarristas formados en la Universidad de Chile. Primero, Marco Vega, quien ganó el Festival Internacional de Guitarra Ximénez Abril de Lima (2024) y ha sido premiado en diversos eventos internacionales, recorrerá obras del compositor serbio Dušan Bogdanović (1955), el alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750) y el italiano Mario Castelnuovo Tedesco (1895-1968). Enseguida, Inti Rodríguez se centrará en la Aquarelle del guitarrista brasileño Sérgio Assad (1952). Para finalizar, como un ensamble de guitarras, los cuatro abordarán piezas latinoamericanas, como “La llorona” y “Cielito lindo”.
Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.