Descripción
El miércoles 18 de junio a las 17:00 horas se realizará el conversatorio “Pueblos originarios: pasado, presente y futuro” en la Sala MuseoLab Aprendizaje. El encuentro contará con la participación del periodista y escritor mapuche Pedro Cayuqueo y del artista visual Ian Ortiz Rojas.
El Museo de Historia Natural de Valparaíso continúa abriendo espacios de reflexión y diálogo en torno al patrimonio cultural, social y territorial del país. En esta línea, el miércoles 18 de junio a las 17:00 horas se llevará a cabo un nuevo conversatorio titulado “Pueblos originarios: pasado, presente y futuro”, instancia que reunirá a destacados exponentes de las artes y las ciencias sociales para abordar la memoria, los desafíos contemporáneos y las proyecciones futuras de las culturas indígenas en Chile.
El evento contará con la participación del reconocido periodista y escritor mapuche Pedro Cayuqueo, autor de La historia mapuche no contada, quien abordará los principales hitos y omisiones en el relato histórico oficial sobre el pueblo mapuche, desde una perspectiva periodística, política y social. Cayuqueo ha sido una de las voces más influyentes en la visibilización de las demandas y derechos de los pueblos originarios, tanto en Chile como en el extranjero.
Junto a él estará Ian Ortiz Rojas, artista visual, diseñador gráfico y creador multimedia, cuyo trabajo se ha centrado en representar los imaginarios y cosmovisiones de comunidades indígenas andinas del norte de Chile. Su propuesta artística, de fuerte carga simbólica, rescata mitologías, relatos y saberes ancestrales desde un enfoque visual contemporáneo.
Modera: Mayra Olate, encargada Plan regional de lectura. Actividad financiada por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Este conversatorio busca generar un espacio de encuentro entre la historia, el arte y la identidad, promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural y el valor de las tradiciones vivas de los pueblos originarios.
La actividad es gratuita y abierta a todo público, con cupos limitados por orden de llegada.