Descripción
La quinta versión del Festival de Cine Santiago Wild, organizado por Ladera Sur y con el apoyo de National Geographic Society, regresa este 2025 con una modalidad híbrida. El evento contará con una combinación de actividades presenciales en la capital junto a la plataforma gratuita de streaming OndaMedia, que estará activa en paralelo entre el 12 al 25 de mayo, accesible para todo el mundo.
Los estrenos de películas se realizarán entre el 12 y el 22 de mayo, en distintos lugares de Santiago. El puntapié inicial comenzará con la “Noche Inauguración Patagonia Profunda” en el Centro Cultural Ceina. La serie de eventos sobre naturaleza “The Américas” -producida por la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en asociación con Universal Television Alternative Studio, y narrada por Tom Hanks, se proyectará en pantalla grande por primera vez en América Latina. Ese día se proyectará el capítulo “Patagonia”, grabado en Chile y Argentina.
Luego el martes, se enfocará en un viaje al corazón del planeta. National Geographic Society estrenará en Chile el documental “Expedición al Amazonas” protagonizado por el biólogo marino y Explorador del Año 2024 Fernando Trujillo, que compartirá su experiencia con los delfines rosados de río.
El miércoles se marcará un hito en el Centro Cultural de Las Condes, ya que durante la “Noche de los Elefantes”, Kartiki Gonsalves, ganadora del premio Oscar en la categoría “Mejor Documental” en 2023 por la película “The Elephant Whisperers”, hará una presentación exclusiva sobre su experiencia y visión sobre la labor de ser cineasta.
El jueves será la ceremonia de premiación del Festival, donde un destacado jurado premiará la competencia internacional de largos y cortometrajes que contempla siete categorías y que abarca temáticas enfocadas en medioambiente, historia natural, conservación, nuevas narrativas, redes sociales, micrometrajes y talentos emergentes. Participaron más de 200 películas de todo el mundo.
El viernes en el Centro Cultural La Moneda será la “Noche de los Océanos”, en la que se podrá disfrutar de la cinta “Nuestros Océanos”, una serie documental de Netflix que explora las profundidades del mar y es presentada por el expresidente de USA, Barack Obama.
El evento también contará con una variedad de actividades especiales que se extenderán hasta el 25 de mayo, en fechas alternadas. Entre la cartelera destacada está la “Noche Glaciar”, el 19 de mayo en Sala K, con la proyección del documental “Canary”; la “Noche Tiburón”, el 20 de mayo con el filme “Her Shark Story”; y la “Noche de Pájaros”, el 22 de mayo con la función de “All That Breathes”.
A través de la plataforma online OndaMedia, el festival tendrá una muestra de una selección de más de 40 destacados documentales. Estos podrán ser vistos de manera gratuita entre las fechas 12 y 25 de mayo.