Episodio Monvoisin. Un pintor francés en el Chile del siglo XIX
Descripción
Muestra organizada por el MNBA como parte de su programa expositivo 2025, centrado en su Colección.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) presenta por primera vez en nuestro país una extensa selección del legado del artista francés Raymond Quinsac Monvoisin (1790-1870), pintor clave para la historia del arte en Chile. Esta exposición inédita es una gran oportunidad para que el público pueda conocer los distintos géneros que abordó y acceder al legado disperso de este autor.
Monvoisin fue un pintor francés, migrante y emprendedor, que a lo largo de su vida, contribuyó significativamente al arte en Sudamérica. Llegó a Chile en 1843 en busca de mayor prestigio, invitado por el gobierno de Manuel Bulnes para asumir la fundación y dirección de una escuela de dibujo y pintura, iniciativa que no se concretó bajo su gestión. El artista se caracterizó por retratar a la alta burguesía y clase política chilena. También realizó pinturas de género histórico, que permitieron construir nuevos imaginarios para la naciente República de Chile.
La muestra, gestionada y preparada por el MNBA, constituye un esfuerzo de envergadura que reúne un conjunto excepcional de obras provenientes de 14 instituciones públicas y privadas, así como de colecciones particulares, de distintas regiones del país. La curaduría está a cargo de Roberto Amigo, coordinador general del proyecto Monvoisin en América, investigación colectiva desarrollada entre los años 2017 y 2024 por más de 30 investigadores latinoamericanos, especialmente de Chile, Perú, Brasil y Argentina
Episodio Monvoisin tiene como base medular dicha investigación, tomando sus resultados para sostener el relato y los hallazgos sobre la base del trabajo constelativo; y al mismo tiempo presentando el criterio personal del curador, con sus hipótesis propias.
Instituciones que han prestado obras: Presidencia de la República, Centro Nacional de Conservación y Restauración, Museo Histórico Nacional, Museo Ciudadano Vicuña Mackenna, Municipalidad de Santiago a través del Museo Palacio Cousiño, Banco Central, Museo de Artes Decorativas, Museo de Colchagua, Museo de Bellas Artes de Viña del Mar, Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Catedral Metropolitana de la Santísima Concepción, Museo del Carmen de Maipú y Embajada de Francia en Chile.