Descripción
A pasos del lugar que en plena dictadura cívico-militar fue su celda y donde cantó por primera vez en público -la ex Cárcel Pública hoy Parque Cultural de Valparaíso-, Mauricio Redolés conmemorará sus 50 años de carrera musical. Este concierto gratuito, en el corazón de Valparaíso, forma parte de la programación de los 10 años de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas y se realizará en el Teatro de PCdV, uno de los espacios culturales más importantes de la Región de Valparaíso, inaugurado oficialmente el año 2012 y declarado Sitio de Memoria por el Estado de Chile en 2019.
Tal como él mismo lo ha señalado, fue un primero de mayo de 1975, cuando estando en una pequeña celda de la entonces Cárcel Pública de Valparaíso, comenzó a cantar acompañado de una guitarra y una reducida audiencia de presos políticos. Con el pretexto de celebrar el aniversario de un club deportivo, conmemoraron el Día Internacional de las y los Trabajadores, cantando desde su encierro. Cincuenta años más tarde, el músico y poeta chileno junto a su conjunto musical Lavanda, se traslada a este mismo lugar, hoy Parque Cultural de Valparaíso, Sitio de la Memoria y espacio público con tres siglos de historia, para conmemorar su trayectoria artística y la memoria colectiva.
En calidad de anfitriones, estarán presentes Haydee Oberreuter y Tito Tricot, además de Germán “Lukax” Santana en percusiones, todos expresos políticos, sobrevivientes de la dictadura civil militar de 1973.
La presentación será el sábado 3 de mayo desde las 18:00 horas en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel. La entrada es gratuita y se puede reservar en www.portaldisc.cl o retirando invitaciones en el Ministerio de las Culturas, calle Sotomayor #233, Valparaíso.
Mauricio Redolés tocará temas de los míticos álbumes “Bello Barrio” (1987) y “¿Quién mató a Gaete?” (1996), además de “One, Two, Tres, Cuatro”, con el cual Mauricio ganó tres premios Altazor. “Gaete”, simbólico álbum de los 90, estará muy presente en el concierto tras ser elegido como uno de los mejores discos chilenos por la revista Rolling Stone y el libro de los 200 mejores discos del rock chileno.