- Desde 15 mayo hasta 18 mayo

La posibilidad de la ternura

- Desde 15 mayo hasta 18 mayo

La posibilidad de la ternura

Ju a Sá — 19.30 h. Do — 18.30 h
Centro Cultural Gabriela Mistral
+14 años
$8.000 Gral. $5.200 Personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 20 minutos
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 20 minutos

Descripción

¿Qué es lo que nos frena a mostrar y pedir afecto? ¿Qué pasa si no queremos cumplir con las exigencias que se nos imponen? ¿Qué nos prohíbe demostrar nuestra fragilidad?

Sobre estas reflexiones se alza La posibilidad de la ternura, montaje que materializa un relato escénico que comparte las experiencias y testimonios de adolescentes entre 13 y 17 años, centrándose en su diversidad, contradicciones y prácticas.

En escena, siete jóvenes irán abriendo sus sentimientos colectivamente para contenerse unos a otros, embarcándose en la construcción de su propia masculinidad, enfrentándose al miedo a ser marginados y abriéndose a la posibilidad de manifestarse afecto libremente.

Dirección: Marco Layera y Carolina de La Maza | Dramaturgia: Colectiva | Dramaturgista: Aljoscha Begrich | Elenco: Leftrarü Valdivia Castro, Camilo Bugueño Espejo, Efraín Chaparro Pérez, José Miguel Araya Moreno, Dimitri Bueno Ferrer, Marcos Cruz Andulce, Matías Mendez González | Realización esqueleto: Tomas O'Ryan | Asistencia de dirección: Katherine Maureira y Humberto Adriano | Producción: Victoria Iglesias | Diseño de iluminación: Karl Heinz Sateler | Diseño escenográfico: Teatro La Re-Sentida | Diseño de vestuario: Daniel Bagnara | Sastre: Eugenio Pino | Diseño sonoro: Andrés Quezada | Colaboración artística: Ernesto Orellana


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral Av. Libertador Bernardo O´Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.