- Desde 21 abril hasta 22 junio

Corea del Norte, retratos de un pueblo invisible

- Desde 21 abril hasta 22 junio

Corea del Norte, retratos de un pueblo invisible

De 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.
Centro Cultural Estación Mapocho
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

El Centro Cultural Estación Mapocho presenta la exposición «Corea del Norte, retratos de un pueblo invisible», del fotógrafo francés Stéphan Gladieu (1969). La muestra, gestionada por Verónica Besnier, está compuesta por 49 imágenes que exploran la manera en que la propaganda del régimen norcoreano diluye la identidad individual en favor de lo colectivo.

Este proyecto es el resultado de un extenso trabajo documental realizado durante cinco viajes entre 2016 y 2020. Para poder llevarlo a cabo, Gladieu negoció durante años con las autoridades norcoreanas en París y logró acceder al país bajo estrictas condiciones que definían los códigos visuales y las combinaciones cromáticas permitidas.

Corea del Norte es un país donde el retrato individual no tiene cabida, pues todo está enfocado en la comunidad y la uniformidad. Para sortear esta limitación, Gladieu desarrolló una estrategia visual que le permitió construir retratos grupales con un fuerte componente escénico y estético. A través de poses frontales, miradas directas y un cuidado tratamiento del color y la composición, su obra se aproxima a los códigos de la propaganda oficial, lo que le permitió obtener imágenes que los propios norcoreanos pudieran aceptar y comprender.

El resultado es una serie fotográfica que desafía la mirada impuesta por el régimen. Aunque las imágenes pueden parecer puestas en escena, revelan las rígidas normas que imperan la vida en el país y los mensajes que la dictadura busca transmitir. En un contexto donde el individuo es prácticamente invisible, Gladieu logra capturar fragmentos de identidad y humanidad, generando un testimonio visual que va más allá de la propaganda oficial.

Stéphan Gladieu ha construido una trayectoria enfocada en la documentación de conflictos y culturas. Su trabajo ha sido exhibido en prestigiosas galerías y publicado en medios internacionales, consolidándose como una referencia en la fotografía documental contemporánea. Su interés por captar realidades ocultas lo ha llevado a viajar por el mundo, investigando fenómenos culturales locales y capturando historias que trascienden fronteras.

La muestra estará disponible del 21 de abril al 22 de junio, con entrada liberada, ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en una realidad pocas veces documentada.


¿Dónde?

Centro Cultural Estación Mapocho Plaza de la Cultura s/n,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.