Descripción
El afamado coreógrafo francés bautiza con su propio nombre este retrato hablado y bailado de su disciplina, donde cuenta su historia, comparte sus compromisos, fracasos y enamoramientos. Una versión trabajada en Santiago de Chile y estrenada en el Festival Teatro a Mil 2024 por la artista escénica María Siebald, quien incorpora la lengua de señas como elemento central en la interpretación, regresa en abril de 2025 al escenario de GAM en el marco del Mes de la Danza.
En esta pieza homónima, estrenada en 2021, Jérôme Bel cuenta su historia con ayuda de videos que reactivan la memoria de gestos, partituras y hechos biográficos. El coreógrafo se presenta solo en escena a dar una conferencia hablada sobre las fuerzas motrices de su obra donde lo personal se vincula con lo artístico y lo político.
Debido a que el coreógrafo y su compañía ya no viajan en avión -por razones ecológicas-, la obra fue trabajada en Santiago de Chile bajo la dirección e interpretación de la actriz y artista multidisciplinaria María Siebald, quien sitúa su cuerpo como un instrumento al servicio del relato personal del coreógrafo. El texto se presenta en lengua de señas y simultáneamente en la voz en off de la misma intérprete que signa, desplegando dos lenguas simultáneas de distinta naturaleza sensitiva, auditiva y visual.