- Desde 27 marzo hasta 20 abril

Wildlife Photographer of the Year

- Desde 27 marzo hasta 20 abril

Wildlife Photographer of the Year

Martes a sábado de 10:00 a 17:30 horas. Domingos y festivos: 11:00 a 17:30 horas.
Museo Nacional de Historia Natural
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Exposición de las fotografías ganadoras del concurso del Museo de Historia Natural de Londres: Wildlife Photographer of the Year 2024.

Wildlife Photographer of the Year, es el concurso más prestigioso de fotografía de vida silvestre a nivel internacional. Organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, desde 1965 selecciona anualmente 100 imágenes ganadoras. Estas son elegidas por un panel de expertos internacionales, considerando su originalidad, narrativa y demostración de prácticas éticas en el campo de la fotografía. Las imágenes abarcan desde el comportamiento animal y el fotoperiodismo hasta la vida silvestre urbana y los hábitats submarinos, contando las increíbles historias de la fauna con la que compartimos este planeta.

Gracias a la Embajada Británica en Chile podrán observar algunas de estas impactantes fotografías en el Espacio Domeyko del Museo, seleccionadas por algunos de los ganadores anteriores del concurso y que muestran la diversidad y riqueza de la vida silvestre tanto en Chile como en el Reino Unido, brindándonos una visión del mundo natural, un lugar hermoso, pero cada vez más frágil que necesita protección. 

Si deseas obtener más información sobre los ganadores de este año y explorar más fotografías impresionantes de ediciones anteriores, visita nhm.ac.uk/wpy/gallery. 


¿Dónde?

Museo Nacional de Historia Natural Parque Quinta Normal,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.