Proyecto Orpheo inaugura los conciertos gratuitos de Fundación Guitarra Viva en la Usach
Descripción
Desde 2019, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada ha presentado un ciclo de conciertos gratuitos en la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que en esta temporada continuará con cinco presentaciones.
La nueva edición del ciclo comenzará este miércoles 2 de abril (19:30 horas), en el Teatro Aula Magna, con entrada liberada y esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
La presentación estará a cargo de Proyecto Orpheo, trío conformado por el guitarrista Luis Guevara, la cantante María José Uribarri y el violista Carlos Brito. “Será nuestra primera presentación en el Teatro Aula Magna, el escenario más importante en el que hemos estado hasta ahora. Es un lugar con gran tradición y una acústica que nos encanta”, dicen los integrantes del ensamble, aunque por separado ya han actuado en la misma sala. Guevara ha ofrecido conciertos en varias ocasiones y en 2019 presentó su disco Imbricatta, ocasión en la que también participó Brito. María José Uribarri, en tanto, ha cantado ahí en múltiples ocasiones y el año pasado fue solista en La muerte roja, obra del compositor chileno Tomás Brantmayer que fue estrenada por la Orquesta y el Coro Sinfónico Usach.
En esta ocasión, Proyecto Orpheo abordará un programa que combina la música de tradición escrita europea y el repertorio popular de raíz folclórica chilena, transitando desde el siglo XVII hasta el presente. De este modo, mostrarán arreglos propios para obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750), Manuel de Falla (1876-1946), Claude Debussy (1862-1918), Gioachino Rossini (1792-1868), Johannes Brahms (1833-1897) y Dmitri Shostakóvich (1906-1975), pero también de los chilenos Luis Advis (1935-2004), Víctor Jara (1932-1973) y el grupo Los Jaivas.
“Nuestro repertorio se caracteriza por abordar la música instrumental y vocal de una manera innovadora, sin comprometer los más altos estándares de interpretación. Para este concierto hemos mantenido el programa de nuestras últimas presentaciones, incorporando tres nuevas obras”, explican. Una de ellas, por ejemplo, es el segundo movimiento del Cuarteto Nº 8 de Shostakóvich. “Siempre en la búsqueda de nuevos estilos, escogimos una de las piezas más emblemáticas del repertorio para cuarteto de cuerdas y pretendemos llevar al extremo una de las cualidades de Proyecto Orpheo: utilizar la voz como un instrumento más”, anticipan.
Luego de Proyecto Orpheo, en la Usach actuarán el guitarrista Renato Serrano (4 de junio), un ensamble de becarios de la fundación (9 de julio), una dupla entre el guitarrista Carlos Pérez y el laudista Wladimir Carrasco (1 de octubre) y, finalmente, el Cuarteto Austral (24 de noviembre).
Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.