- Desde 03 abril hasta 06 abril

Feria del Libro de Vitacura 2025 llega a Lo Matta Cultural

- Desde 03 abril hasta 06 abril

Feria del Libro de Vitacura 2025 llega a Lo Matta Cultural

10:00
Lo Matta Cultural
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
10 horas
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
10 horas

Descripción

Más de 40 expositores, exclusivos estrenos literarios, y una completa cartelera de espectáculos y actividades para toda la familia, ofrecerá la décima versión de la Feria del Libro de Vitacura, que se realizará en Lo Matta Cultural, entre el 3 y el 6 de abril.

Al igual que en las versiones anteriores, el evento que en 2024 convocó a más de 20 mil asistentes, inaugurará las actividades del Mes del Libro en la capital. Teatro, música en vivo, cuentacuentos, talleres y lanzamientos, serán parte de la instancia que tendrá como una de sus novedades en su décimo aniversario: un descuento exclusivo (desde un 20%) los días 3 y 4 de abril.

"Estamos felices porque la Feria del Libro de Vitacura cada año crece y sorprende, con más editoriales, con una gama de libros para todos los gustos y todas las edades. Es un evento para pasarlo bien, con actividades para toda la familia", señaló la alcaldesa de la comuna y presidenta de la Corporación Cultural, Camila Merino.

En la parrilla 2025 destacan exclusivos lanzamientos junto a Rafael Gumucio (“Los parientes pobres”); Coca Guazzini (“Capítulo 70”); Arturo Fontaine (“Y entonces, Teresa”); Francisca Solar (“Buzón de las Impuras”); María Teresa Barbato (“La biología del match”); María Luisa Godoy (“50 cuentos chilenos para leer en familia”); Pablo Illanes (Alevosía).

El teatro, en tanto, ocupará una parte importante de la parrilla. “Peter pan”, “Fados para Gabriela Mistral” con la compañía Tryo Teatro banda y “Papelucho Casi Casi huérfano”; son algunas de las obras que se presentarán en las distintas jornadas. Basadas en famosas novelas, cuentos y/o poemas, los trabajos llegarán al escenario de la mano de destacados actores nacionales como Antonia Santa María, María Izquierdo y Elvira López, quienes recrearán, por ejemplo, la historia del pequeño personaje creado por Marcela Paz.

“La pérgola de las flores”, será otro de los platos fuertes de la instancia. La pieza, se presentará el día 6 de abril a las 19:30 horas

Si de música se trata, el público podrá disfrutar de espectáculos para grandes y chicos. Entre ellos “A viva voz”, con la actriz Blanca Lewin y la cellista Ángela Acuña; y “Tikitiklip”.

Para quienes deseen volver a casa con más que sólo un libro, se ofrecerán diversos talleres y conversatorios junto a Agustín Squella, quien discutirá sobre su libro “La vejez, tiempo contra el tiempo”; Carla Guelfenbein, quien conversará con Humberto Sichel sobre arte y literatura, y Alberto Fuguet, quien explorará los ámbitos del cine y las letras con Christian Ramírez.

Además, en el marco de la feria se inaugurará “SHIPIBO-KONIBO. Retratos de mi sangre”, exposición que trae el país invitado de este año, Perú.

La muestra que reúne 25 instantáneas del fotógrafo peruano David Díaz, son son una ventana histórica hacia este pueblo originario (a la que el mismo artista pertenece), que reside principalmente en las riberas del río Uyacali, en la Amazonía peruana.

Más información en www.lomatta.cl


¿Dónde?

Lo Matta Cultural Av. Kennedy 9350,  Vitacura ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.