Viernes de Cultura Científica en Museo Fonck: Humedal Bahía Lomas: Patrimonio Natural, Cultural y Científico en Magallanes
Descripción
Finalizando el ciclo de humedales en los VCC de Museo Fonck, el viernes 11 de abril de 2025, será el turno de Carmen Espoz, Bióloga Marina de la Universidad de Concepción, Doctora en Ciencias Biológicas mención Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Profesora Titular, Decana de la Facultad de Ciencias y Directora del Centro Bahía Lomas, de la Universidad Santo Tomás.
En un mundo donde el agua dulce es un recurso valioso, los humedales son ecosistemas fundamentales y la biodiversidad que sostienen nos conecta con la vida en el planeta. Es esencial informarse y tomar acción para su protección y conservación. Bahía Lomas, en Tierra del Fuego, Chile, es un humedal marino costero, reconocido como Sitio Ramsar y Santuario de la Naturaleza de gran valor científico y cultural. Cada año recibe a miles de aves playeras que viajan desde el ártico canadiense para alimentarse y descansar, mientras que otras permanecen y se reproducen en el lugar. A su vez, el sitio es de gran importancia para la cultura Selk’nam. Además de ser reconocida por su extraordinaria riqueza natural y cultural, está en la mira para el desarrollo de grandes proyectos de Hidrógeno Verde, destinados a abastecer de energía a Europa. Esta charla es una invitación para toda persona interesada en los humedales y la biodiversidad que sostienen, una oportunidad para informarse sobre su importancia, los riesgos que enfrentan y lo que podemos hacer para protegerlos.