- Desde 15 marzo hasta 06 abril

Dinosaurios en mi ventana

- Desde 15 marzo hasta 06 abril

Dinosaurios en mi ventana

Vi y Sá 20 horas. Do 19 horas(Excepto 29 Mar)
Centro Cultural Gabriela Mistral
+10 años
$8.000 Gral.$5.200 Estudiantes, Personas mayores 60+ y Personas con discapacidad. $4.800 Gral. cada domingo
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
0 horas 50 minutos
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
0 horas 50 minutos

Descripción

Una fría noche de invierno, a un personaje (Rodrigo Pérez) lo visitan dinosaurios. Y luego desaparecen. Esto basta para que se obsesione con la idea de contactarlos y que le ayuden a responder una pregunta fundamental: ¿Cómo se aprende a morir? El futuro nos aterra y la extinción de la especie, también.

Un proyecto sonoro-performático que busca poner en ejercicio el texto dramatúrgico de Raúl Riquelme. En él, se propone a un personaje a quien le aterra la idea de futuro y de qué manera estamos preparados para enfrentar la desaparición como especie. Frente a esto, recurre a invocar los fantasmas de los dinosaurios a través de la ouija.

Dinosaurios en mi ventana expone a una voz que dice ver a estos animales extintos y necesita respuestas. Quiere saber por qué los ve. Anhela saber si develan un signo de la inminente extinción humana. Una voz inquieta que desea que los dinosaurios le enseñen a morir.

La obra, de carácter profundamente vocal y sónico, apunta siempre a proponer un diálogo activo entre la escucha, el sonido y el acto escénico, despertando en la audiencia la curiosidad por entender desde diferentes perspectivas la voz, sus conductas y su sonido.


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral Av. Libertador Bernardo O´Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.