- Desde 25 noviembre hasta 30 noviembre

Día del Cine Chileno en la Red de Salas de Cine de Chile

- Desde 25 noviembre hasta 30 noviembre

Día del Cine Chileno en la Red de Salas de Cine de Chile

Santiago y regiones
Todo público
Más información

Descripción

El Día del Cine Chileno se conmemora cada 29 de noviembre en memoria de Carmen Bueno y Jorge Müller, pareja de cineastas detenidos y desaparecidos hace 50 años (1974).

Este año la programación destaca por su diversidad temática y de formatos, con más de 20 títulos entre largometrajes y cortometrajes nacionales, que buscan conectar con los públicos de los distintos territorios donde serán exhibidas las películas. Una forma de acercar el cine a la ciudadanía a través de historias cercanas, entretenidas y propias de la identidad chilena.

Dentro de la programación destaca la exhibición de la versión restaurada de “A la sombra del sol”, dirigida por Silvio Caiozzi y Pablo Perelman. Fue precisamente en el avant premiere de esta película, el 29 de noviembre de 1974, cuando se vio por última vez con vida a Carmen Bueno y Jorge Müller.

Además, la conmemoración contará con preestrenos exclusivos entre los que se encuentran “Los hiperbóreos”, de la dupla de Cristóbal León y Joaquín Cociña; y “Los afectos”, largometraje dirigido por Aníbal Jofré y Diego Ayala (“Volantín cortao”, 2013), protagonizado por Gastón Salgado. También se reestrenarán títulos que han logrado conectar con el público el último año, como la comedia “Historia y geografía” (2023), de Bernardo Quesney y protagonizada por Amparo Noguera y Catalina Saavedra, y “Los Colonos” (2023), dirigida por Felipe Gálvez, ganadora del premio de la crítica internacional en el Festival de Cannes.

Para estudiantes de educación básica y media de distintas instituciones del país se exhibirán los largometrajes “Fiebre” (2023), dirigido por Elisa Eliash; “Nahuel y el libro mágico” (2020), de Germán Acuña; y el clásico nacional “Papelucho y el marciano” (2007), de Alejandro Rojas. También se presentarán dos programas de cortometrajes, uno animado y otro de corte familiar. Muchas de estas funciones contarán con instancias de mediación.

La película infantil “Fiebre” y el largometraje “La nana” (2009), dirigido por Sebastián Silva, serán exhibidos en funciones para públicos con capacidades diferentes en formatos accesibles en las salas Esquina Retornable de Antofagasta y Sala Cinecón de Constitución, respectivamente.

En total, 15 espacios asociados a la Red de Salas de Cine de Chile estarán exhibiendo los diversos títulos.


¿Dónde?

Santiago y regiones Santiago y regiones,  Providencia ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.