15 años del FIFV: Casa Espacio Buenos Aires 824 lanza programa de actividades gratuitas del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso
Descripción
La decimoquinta entrega del FIFV arranca el 31 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso con la inauguración de la Exposición Central, un recorrido visual a través de la historia del FIFV que parte en 2010.
La muestra de la ex Cárcel también reúne obras del fotógrafo francés Klavdij Sluban y de Imagen Salvaje, programa de mediación y formación de Casa Espacio Buenos Aires 824, organización que produce el festival.
El festival es un proyecto que cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional, Convocatoria 2024, y Casa Espacio BsAs 824 es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
La decimoquinta edición del FIFV abre un nuevo espacio para fomentar la economía creativa de editoriales y autores: la Feria Editorial Tinta&Papel, un punto de encuentro que abierto al público el 1, 2 y 3 de noviembre de 11:00 a 17:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso.
En ese mismo lugar, el Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba – Argentina (CEF) trae al festival la Ronda de Publicaciones.
Del el 1 al 7 de noviembre, la Sala Negra de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso será el punto de encuentro para los Diálogos Fotográficos – DJ Book. Cada día, a partir de las 18:00 horas, artistas reflexionarán en torno a sus obras y la imagen. El fotógrafo francés Stéphane Lavoué, la gestora cultural mexicana Johan Trujillo, el fotógrafo uruguayo Federico Estol y la cineasta chilena Tiziana Panizza forman parte de la programación.
Los autores ganadores del Visionado de Proyectos Fotográficos del FIFV 2023 exhibirán sus obras en dos galerías de Valparaíso: el 2 noviembre a las 12:00 horas en CasaPlan se inaugura la “La presencia de la ausencia” de Gabriela González y “Boca de lobo” de Tamara Sazo. El 3 noviembre, en el mismo horario, se abrirán las puertas de “Lastenia 226” de Eric Allende en Galería Bahía Utópica.
El 4 de noviembre a las 12:00 horas, en República 760 de Limache, se inaugura la exposición “Tuwün: de la cordillera al mar, hasta donde alcanza tu mirada. Proyecto Interregional de Fotografía Estenopeica” de Puerto Peral, Ko-Panqui, Casa Varas e Imagen Salvaje. Luego, a las 6 de la tarde, la Escuela de Fotografía Camaralucida de Valparaíso será el epicentro del Diálogo Fotográfico-DJ Book “Imagen Salvaje, 7 años”.
La jornada de cierre del FIFV del 8 de noviembre comienza a las 11 horas en el Parque Cultural de Valparaíso con un recorrido por los espacios de trabajo de los participantes de los talleres de creación. A las 15:00 horas, se inaugura la Exposición de Workshops y Brigadas en el muelle Prat de Valparaíso.
Durante la tarde del viernes, el cerro Lecheros de Valparaíso recibirá el último encuentro del FIFV 2024 a partir de las 17:00 horas en la plaza Balzac: Plato Único Bailable a cargo de La Cocina Pública.